Macroeconomía y conciliación familiar: el impacto económico de los jardines infantiles
Antecedentes: Chile ha sido un caso paradójico en su cometido económico en las últimas décadas. Aunque este país implementó importantes reformas de modernización pro mercado, tiene una tasa de participación femenina inesperadamente baja, por lo que se desaprovecha una fuente importante del crecimien...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | María José Bosch, Carlos J. García, Marta Manríquez, Gabriel Valenzuela |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8276d159a0034cbea3a738ad27fd095c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
¿Existe rigidez en el ajuste del empleo en Chile?
par: Jorge Dresdner, et autres
Publié: (2017) -
An Analysis on Gross Flows of Workers in Mexico
par: Roberto Gallardo Del Angel
Publié: (2019) -
Trabajo garantizado y política salarial para reducir la pobreza en México
par: Bruno Sovilla, et autres
Publié: (2021) -
La disminución de la participación del trabajo en el ingreso en México, 1990-2015
par: Carlos A. Ibarra, et autres
Publié: (2019) -
¿POR QUÉ LAS MUJERES NO SE DISTRIBUYEN DE FORMA HOMOGÉNEA EN EL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL?. El “efecto rechazo” y el “efecto atracción”
par: Diego Dueñas Fernández, et autres
Publié: (2016)