Gestión de la obra benéfico social de las cajas de ahorro
La naturaleza fundacional de las cajas de ahorro supone la atención de unos peculiares compromisos a la hora del reparto de los beneficios a través de la dotación de fondos a la obra benéfico social, ya que una parte del excedente revierte en la comunidad donde se encuentra ubicada la entidad. En es...
Guardado en:
Autores principales: | María Cristina DE MIGUEL BILBAO, Ana MORALES GUERRERO |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/82a0db8076b74258af2dc7767359ff08 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
GESTIÓN DE LA OBRA BENÉFICO SOCIAL DE LAS CAJAS DE AHORRO/MANAGEMENT OF THE SOCIAL BENEFICIAL WORK OF THE SAVING BANKS
por: María Cristina DE MIGUEL BILBAO, et al.
Publicado: (2009) -
Diagnóstico de la cultura de empresa en la caja de ahorros de Guadalajara
por: Baraona Barrios, Rodrigo
Publicado: (1992) -
CAJAS DE AHORROS: UN MODELO DE COMPROMISO CON LA SOCIEDAD / SAVINGS BANKS AND SOCIETY: A MODEL OF COMMITMENT TO SOCIETY
por: Antoni SEGUÍ ALCARAZ
Publicado: (2012) -
Eficiencia social en las cajas de ahorro españolas transformadas en bancos
por: Leire San-Jose, et al.
Publicado: (2020) -
CAMBIOS EN PRODUCTIVIDAD Y CREACIÓN DE VALOR SOCIAL
EN LAS CAJAS DE AHORROS ESPAÑOLAS
por: Isidoro Guzmán, et al.
Publicado: (2011)