La construcción colectiva de la calidad. El INTA acompaña el desarrollo de proyectos que buscan diferenciar y agregar valor en origen a los productos. Desde el chivito patagónico o el salame de Colonia Caroya, pasando por el cordero mesopotámico, hasta el melón de Media Agua, un recorrido por experiencias que marcan la diferencia.
Saved in:
Main Author: | Cecilie Esperbent |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/82be6304d560413b8eb0f07d60b7faf1 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Constructos sociales que marcan la diferencia
by: Beltrán Dones, Marta T.
Published: (2015) -
Malezas: el desafío para el agro que viene
by: Cecilie Esperbent
Published: (2015) -
¿QUÉ MÁS PODEMOS AGREGAR SOBRE NICANOR PARRA A SUS 1OO AÑOS?
by: Harris,Thomas
Published: (2014) -
La evaluación de la identidad en el DSM-5: Una propuesta que está pasando inadvertida
by: Castillo-Tamayo,Roberto, et al.
Published: (2017) -
Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa?
by: Rodríguez Vignoli, Jorge
Published: (2014)