Jóvenes, comunicación y educación. La tensión “joven”/”alumno” en los proyectos escolares en comunicación

El artículo analiza el modo en que las propuestas comunicacionales realizadas en escuelas de la ciudad de La Plata construyen desde lugares diferentes de interpelación –en función de distintas formaciones discursivas en tensión– al “joven” y al “alumno”. Se parte del presupuesto de que la búsqueda d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Paula Morabes
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/82e483646ae34810b794d3d106d0a7ec
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo analiza el modo en que las propuestas comunicacionales realizadas en escuelas de la ciudad de La Plata construyen desde lugares diferentes de interpelación –en función de distintas formaciones discursivas en tensión– al “joven” y al “alumno”. Se parte del presupuesto de que la búsqueda de la interpelación en tanto “alumno” se realiza en consonancia con las construcciones escolarizadas de la comunicación/educación, en tanto que las interpelaciones que asumen algunas de las condiciones posibles de “lo juvenil” permiten una aproximación a visiones menos escolarizadas del campo de comunicación/educación, y, por lo tanto, a un mayor reconocimiento, apropiación y sostenimiento en los jóvenes y en la institución en general de los proyectos comunicacionales en las escuelas.   Palabras Claves: Jóvenes, Comunicación, Educación   Abstract: The article analyzes how communicational proposals performed in schools in the city of La Plata construct from different areas of interpellation - in terms of different discursive formations in tension - the "young" and "student". Is part of the budget that the search of interpellation as "student" is performed in line with the buildings schooled communication / education as the questions to assume some of the possible conditions of "youth" approach to allow views less schooled in the area of communication / education, and therefore, greater recognition, ownership and support in youth and in the institution in general. Keys words:Young, Comunication, Education