Análisis de la distribución del servicio de educación primaria en el valle de Toluca, México
El artículo describe la aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para analizar la distribución de escuelas primarias en el valle de Toluca. La aplicación del SIG permitió caracterizar el servicio de educación primaria en función de tres aspectos fundamentales: la distribución de la p...
Guardado en:
Autores principales: | Sergio Franco Maass, Cecilia Cadena Inostroza |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/82eb0f422ba141dc873eb56f35ecbc85 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Nivel de adecuación del territorio para el desarrollo de especies agrícolas y forestales en el Parque Nacional Nevado de Toluca
por: HÉCTOR HUGO REGIL-GARCÍA, et al.
Publicado: (2009) -
El observatorio metropolitano de Toluca: lecciones, propuestas y desafíos
por: José Antonio Álvarez-Lobato, et al.
Publicado: (2007) -
Reseña de "Reinventing Leviathan. The Politics of Administrative Reform in Developing Countries" de Blanca Heredia y Ross Ben Schneider (edits.)
por: Cecilia Cadena Inostroza
Publicado: (2004) -
Servicio civil de carrera: lecciones para el futuro
por: Cecilia Cadena Inostroza
Publicado: (2003) -
Un acercamiento al presente, pasado y futuro de la geografía aplicada en Iberoamérica. Carlos Garrocho Rangel, Gustavo D. Buzai (2015) (coords.), Geografía aplicada en Iberoamérica. avances, retos y perspectivas, El Colegio Mexiquense, A. C., Toluca, 588 pp., ISBN 978-607-7761-76-1.
por: Eduardo Jiménez-López
Publicado: (2017)