Puertos, redes globales y territorio en el Pacífico mexicano

La reestructuración capitalista global y la apertura comercial iniciada en la década de los ochenta en México han propiciado notables cambios en los espacios limítrofes. En este contexto, los puertos más dinámicos del Pacífico mexicano presentan notables alteraciones reflejadas tanto en la de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Carlos Martner
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 1999
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/82fbce5cb48f4f1e90f4ea03aba9fe9f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La reestructuración capitalista global y la apertura comercial iniciada en la década de los ochenta en México han propiciado notables cambios en los espacios limítrofes. En este contexto, los puertos más dinámicos del Pacífico mexicano presentan notables alteraciones reflejadas tanto en la densidad y características de los flujos, como en las articulaciones que establecen con el territorio. Por tal razón, en este artículo se pretende realizar una primera aproximación al estudio de la articulación territorial de los puertos del Pacífico (y, en especial, del puerto de Manzanillo), en un contexto dominado por la implantación de redes productivas globales que tienden a ser selectivas y excluyentes.