Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo

El golpe blanco o fusariosis de la espiga (causado por Fusarium graminearum (Schwabe) es una enfermedad ampliamente difundida y de alto riesgo en las áreas trigueras mundiales. La fuerte dependencia de esta enfermedad con los factores ambientales y su ocurrencia esporádica en la región Pampeana,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: R.C. Moschini, M.T.V. de Galich, J.G. Annone, O. Polidoro
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2002
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/831c5e48e59046ff813798bc497687f7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:831c5e48e59046ff813798bc497687f7
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:831c5e48e59046ff813798bc497687f72021-11-11T15:38:41ZEnfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo0325-87181669-2314https://doaj.org/article/831c5e48e59046ff813798bc497687f72002-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86431304https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314El golpe blanco o fusariosis de la espiga (causado por Fusarium graminearum (Schwabe) es una enfermedad ampliamente difundida y de alto riesgo en las áreas trigueras mundiales. La fuerte dependencia de esta enfermedad con los factores ambientales y su ocurrencia esporádica en la región Pampeana, han estimulado investigaciones para el desarrollo de sistemas de pronóstico de la misma. El objetivo del presente estudio fue estimar el progreso del índice de Fusarium (incidencia% * severidad% /100) a lo largo del período crítico para la infección, usando un sistema con base meteorológica que combinó elementos derivados de los enfoques fundamental y empíricos. Fueron utilizados gráficos de dispersión y el test t de observaciones apareadas para analizar la bondad de ajuste de los valores predichos del índice de Fusarium en relación a los observados (n=84) en dos sitios de la región pampeana (Pergamino y Marcos Juárez), en varias campañas trigueras. Las satisfactorias estimaciones del índice de Fusarium logradas, confirmaron la aptitud del sistema de pronóstico desarrollado para ayudar en el proceso de toma de decisión respecto al control de la enfermedad.R.C. MoschiniM.T.V. de GalichJ.G. AnnoneO. PolidoroInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articlefusarium graminearumfusariosis de la espigagolpe blancosistema de pronóstico con base meteorológicaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 31, Iss 3, Pp 39-53 (2002)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic fusarium graminearum
fusariosis de la espiga
golpe blanco
sistema de pronóstico con base meteorológica
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle fusarium graminearum
fusariosis de la espiga
golpe blanco
sistema de pronóstico con base meteorológica
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
R.C. Moschini
M.T.V. de Galich
J.G. Annone
O. Polidoro
Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
description El golpe blanco o fusariosis de la espiga (causado por Fusarium graminearum (Schwabe) es una enfermedad ampliamente difundida y de alto riesgo en las áreas trigueras mundiales. La fuerte dependencia de esta enfermedad con los factores ambientales y su ocurrencia esporádica en la región Pampeana, han estimulado investigaciones para el desarrollo de sistemas de pronóstico de la misma. El objetivo del presente estudio fue estimar el progreso del índice de Fusarium (incidencia% * severidad% /100) a lo largo del período crítico para la infección, usando un sistema con base meteorológica que combinó elementos derivados de los enfoques fundamental y empíricos. Fueron utilizados gráficos de dispersión y el test t de observaciones apareadas para analizar la bondad de ajuste de los valores predichos del índice de Fusarium en relación a los observados (n=84) en dos sitios de la región pampeana (Pergamino y Marcos Juárez), en varias campañas trigueras. Las satisfactorias estimaciones del índice de Fusarium logradas, confirmaron la aptitud del sistema de pronóstico desarrollado para ayudar en el proceso de toma de decisión respecto al control de la enfermedad.
format article
author R.C. Moschini
M.T.V. de Galich
J.G. Annone
O. Polidoro
author_facet R.C. Moschini
M.T.V. de Galich
J.G. Annone
O. Polidoro
author_sort R.C. Moschini
title Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
title_short Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
title_full Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
title_fullStr Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
title_full_unstemmed Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
title_sort enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de fusarium en trigo
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2002
url https://doaj.org/article/831c5e48e59046ff813798bc497687f7
work_keys_str_mv AT rcmoschini enfoquefundamentalempiricoparaestimarlaevoluciondelindicedefusariumentrigo
AT mtvdegalich enfoquefundamentalempiricoparaestimarlaevoluciondelindicedefusariumentrigo
AT jgannone enfoquefundamentalempiricoparaestimarlaevoluciondelindicedefusariumentrigo
AT opolidoro enfoquefundamentalempiricoparaestimarlaevoluciondelindicedefusariumentrigo
_version_ 1718434809807634432