El tiempo de la responsabilidad social de las Escuelas de Medicina.
En las últimasdécadas se ha revigorizado el debate en torno al rol de las universidades en las sociedades de las cuales forman parte. A esto se suma la idea de la responsabilidadsocialuniversitaria (RSU), la cual toma como eje el rol de las universidades en el desarrollo de su contexto social en sus...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Angel M. Centeno, Ana Belén del Rio |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universitat Politècnica de València
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8354c09a2f3f4a5189c74be5ae561389 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Acreditación de Escuelas de Medicina.: Trabajando para la calidad y la confiabilidad pública
par: Rosselot J,Eduardo
Publié: (2001) -
Formación profesional y su acreditación en medicina, un paradigma en garantía de la fe pública
par: Rosselot J,Eduardo, et autres
Publié: (2002) -
Proliferación de escuelas de medicina en Latinoamérica: causas y consecuencias
par: Goic G,Alejandro
Publié: (2002) -
Autorización para el ejercicio profesional médico en Chile: experiencia de la Comisión de Reválida de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, período 1984-1999
par: Estévez De V,Alberto, et autres
Publié: (2000) -
Aseguramiento de la calidad profesional.: Un nuevo marco ético para el ejercicio de la medicina
par: Rosselot J,Eduardo
Publié: (1999)