Espacio, poetología y corporalidad en Borderlands/La Frontera de Gloria Anzaldúa. Dinámicas fronterizas entre modos de expresión genéricos y modos perceptivos

En este artículo, se propone una relectura de la obra canónica Borderlands/La Frontera de la pensadora chicana Gloria Anzaldúa, desde la perspectiva de su poetología y de los espacios que el texto produce a través de su hibridez genérica y de la relevancia de la corporalidad del sujeto. Asimismo, e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Anne Brüske, Inéz Maria Wellner
Format: article
Langue:ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/83fce385b827440d9f02ecbf6940f41d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo, se propone una relectura de la obra canónica Borderlands/La Frontera de la pensadora chicana Gloria Anzaldúa, desde la perspectiva de su poetología y de los espacios que el texto produce a través de su hibridez genérica y de la relevancia de la corporalidad del sujeto. Asimismo, en el texto se crea no solo una experiencia multidimensional sino más bien un espacio de comunicación entre el texto y sus audiencias, y un diálogo intersubjetivo entre ‘las nuevas Mestizas’ y lectores y lectoras que no participen en esta experiencia. Para sostener esta línea de argumentos recurrimos a un close reading del texto como obra de arte combinado con una versión descolonizada del modelo fenomenológico del espacio desarrollado por Henri Lefebvre en La production de l’espace (1974).