Valoración no monetaria de unidades de paisaje en la zona maya de Quintana Roo, México

El objetivo de esta investigación es conocer el valor local del paisaje en ejidos de la zona maya de Quintana Roo. Se utilizó un método de valoración no-monetaria, el cual se basa tanto en la opinión de grupos comunitarios como de expertos académicos. Además, se apoyó en la observación participante,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karla Diana Infante-Ramírez, Ana Minerva Arce-Ibarra, Eduardo Bello-Baltazar
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2014
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/8454ca4400d0490aa01c53d02bc76e4f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es conocer el valor local del paisaje en ejidos de la zona maya de Quintana Roo. Se utilizó un método de valoración no-monetaria, el cual se basa tanto en la opinión de grupos comunitarios como de expertos académicos. Además, se apoyó en la observación participante, entrevistas a fondo y talleres comunitarios. Los resultados muestran que, en opinión de los entrevistados, el monte alto fue la unidad de paisaje más valorada y la sabana la menos valorada. Lo anterior coincide con el potencial que tienen las unidades para satisfacer las necesidades de subsistencia de las comunidades mayas estudiadas.