Correlaciones genéticas en arveja (Pisum sativum l.) Tipo afila
Introducción. La arveja es un cultivo rentable en el departamento de Nariño el cual representa el 43% de la producción de arveja en Colombia involucrando alrededor de 8000 personas agricultoras dedicadas a su producción en vaina verde. Los agricultores utilizan variedades con altos costos de producc...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Marcela Elizabeth Riascos-Delgado, Oscar Eduardo Checa-Coral |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8465c742e6c34db3be03b10e4fdf3329 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Estabilidad fenotípica de arveja (Pisum sativum L.) en la zona productora de Nariño, Colombia
par: Máryory Maricela Cadena-Guerrero, et autres
Publié: (2021) -
TRITICALE (x Triticosecale Wittmack): RENDIMIENTO Y SUS COMPONENTES EN UN AMBIENTE SEMIÁRIDO DE LA ARGENTINA
par: Paccapelo,Héctor, et autres
Publié: (2017) -
Mejoramiento genético de alpiste: selección y evaluación de líneas de derivadas de la población marroquí PI284184
par: M. Cogliatti, et autres
Publié: (2014) -
Procesamiento de Arvejas (Pisum sativum L.). Parte 5: Desarrollo de un Recubrimiento para la Conservación de Arveja (Pisum sativum L.)
par: Andrade,Johana C, et autres
Publié: (2016) -
COMPARACIÓN DE DOS VARIEDADES FRANCESAS DE TRIGO SEMBRADAS EN CHILE
par: Mellado Z.,Mario
Publié: (2003)