Neurocisticercosis parenquimatosa en el puerperio: un hallazgo inusual en la ventana de la eclampsia. Reporte de un caso
Paciente femenina en el puerperio quirúrgico mediato, a quien en su estancia en unidad de cuidados intensivos obstétrica se le inició manejo para eclampsia, con hallazgo incidental en resonancia magnética cerebral de neurocisticercosis, siendo tratada con Albendazol, Dexametasona y Acido Valproico,...
Guardado en:
Autores principales: | Francisco Ayola Anaya, Dainer Rincones Soto, Lina Sanabria Granados |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/84b65e19a9284ef8a0d2807078284a1d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Características clínicas de la neurocisticercosis en un hospital referencial del norte del Perú. 2016-2018
por: Ballón-Manrique,Benigno, et al.
Publicado: (2020) -
Neurocisticercosis: una enfermedad desatendida en Chile
por: Fica C,Alberto, et al.
Publicado: (2012) -
Depresión en el embarazo y el puerperio
por: Jadresic M,Enrique
Publicado: (2010) -
Management of Pre-eclampsia and Eclampsia: A Simulation
por: Cynthia Abraham, et al.
Publicado: (2019) -
Gastos hospitalarios en pacientes con fascioliasis en fase aguda, hidatidosis de tratamiento quirúrgico y neurocisticercosis en un hospital general en Chile
por: Fica,Alberto, et al.
Publicado: (2014)