Paros y movimientos cívicos en Colombia
El 14 de marzo de 1984 los habitantes de Funza, un poblado de aproximadamente 20.000 habitantes, situado a pocos kilómetros de Bogotá, iniciaron, desde las O horas un paro cívico. Varias protestas habían precedido esta forma superior de lucha ciudadana: cartas, memoriales enviados a las autoridade...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Javier Giraldo, Santiago Camargo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/84e18d611e294829b674e31e21e0f6b8 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Desarrollo regional y paros cívicos en Colombia
par: Ernesto Parra
Publié: (1983) -
“El paro cívico 1981” - 1982
par: Hernán Suárez, et autres
Publié: (1982) -
Los movimientos sociales y las paradojas de la democracia en Colombia
par: Mauricio Archila Neira
Publié: (2006) -
Justicia del trabajo y asesinato de campesinos en tiempos de la dictadura cívico-militar del Brasil
par: Antonio Torres Montenegro
Publié: (2012) -
Movimientos cívicos 1982-1984 Poder local y reorganización de la acción popular
par: Camilo Gonzáles Posso
Publié: (1984)