Los orígenes de la desindustrialización colombiana
La industrialización colombiana ha seguido una trayectoria errática. Pese a que sus inicios se remontan a comienzos del siglo XX, prematuramente experimentó un declive, evidenciado en la declinación de su peso relativo en el Producto Interno Bruto (PIB), junto al auge de las actividades terciarias....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/84fe1cb1912544c7b7e47f35612e0cbb |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:doaj.org-article:84fe1cb1912544c7b7e47f35612e0cbb |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:84fe1cb1912544c7b7e47f35612e0cbb2021-11-11T15:57:17ZLos orígenes de la desindustrialización colombiana0120-30532256-5779https://doaj.org/article/84fe1cb1912544c7b7e47f35612e0cbb2010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479548753004https://doaj.org/toc/0120-3053https://doaj.org/toc/2256-5779La industrialización colombiana ha seguido una trayectoria errática. Pese a que sus inicios se remontan a comienzos del siglo XX, prematuramente experimentó un declive, evidenciado en la declinación de su peso relativo en el Producto Interno Bruto (PIB), junto al auge de las actividades terciarias. Este cambio estructural aceleró las tendencias desindustrializadoras, que no han podido revertirse por la ausencia de una política industrial activa. Desde el punto de vista de la dinámica regional la industria manufacturera ha registrado la permanencia de un patrón de localización concentrador de las principales variables sectoriales (número de establecimientos, empleo y producción) en los departamentos de mayor gravitación económica.Edilberto Rodríguez AraújoUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticleindustrializacióncrecimiento económicorecomposicióndesindustrializacióntercerizaciónEconomics as a scienceHB71-74ENESApuntes del CENES, Vol 29, Iss 50, Pp 43-72 (2010) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
industrialización crecimiento económico recomposición desindustrialización tercerización Economics as a science HB71-74 |
spellingShingle |
industrialización crecimiento económico recomposición desindustrialización tercerización Economics as a science HB71-74 Edilberto Rodríguez Araújo Los orígenes de la desindustrialización colombiana |
description |
La industrialización colombiana ha seguido una trayectoria errática. Pese a que sus inicios se remontan a comienzos del siglo XX, prematuramente experimentó un declive, evidenciado en la declinación de su peso relativo en el Producto Interno Bruto (PIB), junto al auge de las actividades terciarias. Este cambio estructural aceleró las tendencias desindustrializadoras, que no han podido revertirse por la ausencia de una política industrial activa. Desde el punto de vista de la dinámica regional la industria manufacturera ha registrado la permanencia de un patrón de localización concentrador de las principales variables sectoriales (número de establecimientos, empleo y producción) en los departamentos de mayor gravitación económica. |
format |
article |
author |
Edilberto Rodríguez Araújo |
author_facet |
Edilberto Rodríguez Araújo |
author_sort |
Edilberto Rodríguez Araújo |
title |
Los orígenes de la desindustrialización colombiana |
title_short |
Los orígenes de la desindustrialización colombiana |
title_full |
Los orígenes de la desindustrialización colombiana |
title_fullStr |
Los orígenes de la desindustrialización colombiana |
title_full_unstemmed |
Los orígenes de la desindustrialización colombiana |
title_sort |
los orígenes de la desindustrialización colombiana |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2010 |
url |
https://doaj.org/article/84fe1cb1912544c7b7e47f35612e0cbb |
work_keys_str_mv |
AT edilbertorodriguezaraujo losorigenesdeladesindustrializacioncolombiana |
_version_ |
1718432482619031552 |