Autopercepción después de seis años de haber sido madre durante la adolescencia y la adultez
La presente investigación tuvo el propósito de explorar la percepción que tienen de sí mismas las mujeres que fueron madres por primera vez en la adolescencia y las que lo fueron en la edad adulta. Participaron 92 mujeres, cuyo primogénito tenía una edad promedio de seis años, 38 fueron madres en la...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/851253df6d92476ebbed2b10ee15b2be |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La presente investigación tuvo el propósito de explorar la percepción que tienen de sí mismas las mujeres que fueron madres por primera vez en la adolescencia y las que lo fueron en la edad adulta. Participaron 92 mujeres, cuyo primogénito tenía una edad promedio de seis años, 38 fueron madres en la adolescencia y 54 en la adultez. Se aplicó la prueba de "Frases Incompletas", analizándose únicamente las áreas de temores, culpa, actitud ante las propias capacidades, metas y toma de decisiones. Se diseñaron ex profeso categorías de análisis que dieran cuenta del contenido de las respuestas. Entre los resultados se destacan las respuestas autoeficaces positivas en las áreas de capacidades y toma de decisiones, principalmente en
el grupo de madres adolescentes. Además, éstas evalúan de manera satisfactoria los resultados de sus acciones en mayor porcentaje que las madres adultas. La toma de decisiones en ambos grupos de madres se caracterizó por ser más reflexiva que impulsiva. Estos hallazgos no apoyan las suposiciones de que el embarazo y maternidad adolescentes pueden ser una desventaja para las mujeres jóvenes. |
---|