E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.

Este artículo examina la idea husserliana de la filosofía como ciencia rigurosa. Su tesis central será Que la filosofía es una actividad Que constantemente se transforma as sí misma, pero nunca Queda limitada a una especie de facticidad nacional. Luego de un corto preámbulo de algunos problemas act...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mónica Marcela Jaramillo Mahut
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Industrial de Santander
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/853af478a77a4844b5bdb8474b39b4e2
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:853af478a77a4844b5bdb8474b39b4e2
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:853af478a77a4844b5bdb8474b39b4e22021-11-07T02:32:10ZE. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.1692-24842145-8529https://doaj.org/article/853af478a77a4844b5bdb8474b39b4e2https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/7465https://doaj.org/toc/1692-2484https://doaj.org/toc/2145-8529 Este artículo examina la idea husserliana de la filosofía como ciencia rigurosa. Su tesis central será Que la filosofía es una actividad Que constantemente se transforma as sí misma, pero nunca Queda limitada a una especie de facticidad nacional. Luego de un corto preámbulo de algunos problemas actuales o_ue la pregunta por la filosofía puede implicar, especialmente para las ciencias humanas, la primera sección retoma la lectura husserliana de la idea aristotélica de la filosofía como ciencia. Las secciones segunda y tercera desarrollan la crítica de Husserl al naturalismo empirista y al historicismo de Dilthey respectivamente. La cuarta sección clarifica el sentido de la filosofía como patrimonio universal -como un pensamiento sin territorio-, sin ignorar por ello la relación de la filosofía a su origen singular. En última instancia la filosofía como pensamiento emancipador no se deja absorber por una idea de filosofía nacionales. Mónica Marcela Jaramillo MahutUniversidad Industrial de SantanderarticleHusserlDiltheynaturalismofilosofíanacionalismoPhilosophy (General)B1-5802ENESRevista Filosofía UIS, Vol 4, Iss 2
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Husserl
Dilthey
naturalismo
filosofía
nacionalismo
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle Husserl
Dilthey
naturalismo
filosofía
nacionalismo
Philosophy (General)
B1-5802
Mónica Marcela Jaramillo Mahut
E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
description Este artículo examina la idea husserliana de la filosofía como ciencia rigurosa. Su tesis central será Que la filosofía es una actividad Que constantemente se transforma as sí misma, pero nunca Queda limitada a una especie de facticidad nacional. Luego de un corto preámbulo de algunos problemas actuales o_ue la pregunta por la filosofía puede implicar, especialmente para las ciencias humanas, la primera sección retoma la lectura husserliana de la idea aristotélica de la filosofía como ciencia. Las secciones segunda y tercera desarrollan la crítica de Husserl al naturalismo empirista y al historicismo de Dilthey respectivamente. La cuarta sección clarifica el sentido de la filosofía como patrimonio universal -como un pensamiento sin territorio-, sin ignorar por ello la relación de la filosofía a su origen singular. En última instancia la filosofía como pensamiento emancipador no se deja absorber por una idea de filosofía nacionales.
format article
author Mónica Marcela Jaramillo Mahut
author_facet Mónica Marcela Jaramillo Mahut
author_sort Mónica Marcela Jaramillo Mahut
title E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
title_short E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
title_full E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
title_fullStr E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
title_full_unstemmed E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
title_sort e. husserl y el proyecto de la filosofía como ciencia rigurosa. la deterritorialización de la filosofía.
publisher Universidad Industrial de Santander
url https://doaj.org/article/853af478a77a4844b5bdb8474b39b4e2
work_keys_str_mv AT monicamarcelajaramillomahut ehusserlyelproyectodelafilosofiacomocienciarigurosaladeterritorializaciondelafilosofia
_version_ 1718443621683822592