Capacidades de organizaciones vecinales para la gobernanza urbana: caso de estudio en el municipio de Guadalajara
El objetivo del trabajo es estudiar las capacidades de las organizaciones vecinales en las dimensiones individual, organizacional e institucional, con la finalidad de evidenciar si representan una limitación a su potencial de acción y, por lo tanto, a su posibilidad de aportar a la gobernanza urbana...
Guardado en:
Autor principal: | Luis Tellez Arana |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Andina Simón Bolívar
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/85ca547076f543ceaab71fe15905615d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La participación ciudadana en las políticas públicas de lucha contra la corrupción: respondiendo a la lógica de gobernanza
por: Luisa Fernanda Cano Blandón
Publicado: (2008) -
El rol del marketing urbano y la gobernanza de los gobiernos locales del Ecuador
por: Stefany Cevallos
Publicado: (2020) -
Investigar las organizaciones: el aporte de la antropología
por: Anne-Gaël Bilhaut
Publicado: (2020) -
Calidad integrada: un desafío sistemático organizacional
por: Humberto González
Publicado: (2020) -
Cómo los visitantes y sus percepciones de los paisajes sonoros pueden mejorar la gestión colaborativa de las áreas protegidas
por: Gale,Trace, et al.
Publicado: (2021)