Editorial

La edición de revistas científicas es un proceso que se distingue por exigencias elevadas y suma competitividad, como lo evidencian las crecientes tasas de rechazo de los manuscritos sometidos al arbitraje. Hoy, más que nunca, la comunidad científica tiene una clara conciencia de que las revistas so...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manuel Fernández-Arata
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de San Martín de Porres 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/862fb2b63263455788d35c70fd75605e
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:862fb2b63263455788d35c70fd75605e
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:862fb2b63263455788d35c70fd75605e2021-12-02T16:58:24ZEditorial1729-48272223-7666https://doaj.org/article/862fb2b63263455788d35c70fd75605e2017-06-01T00:00:00Zhttp://www.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/58https://doaj.org/toc/1729-4827https://doaj.org/toc/2223-7666La edición de revistas científicas es un proceso que se distingue por exigencias elevadas y suma competitividad, como lo evidencian las crecientes tasas de rechazo de los manuscritos sometidos al arbitraje. Hoy, más que nunca, la comunidad científica tiene una clara conciencia de que las revistas son la principal plataforma de difusión e intercambio de información original, rigurosa y honesta. Es por ello que la tarea editorial es realizada por un equipo cohesionado; en primer lugar, los editores asociados son los primeros en evaluar la calidad y originalidad de los manuscritos y, en caso de aceptación, presentarlos de tal manera que se pueda garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos; en segundo lugar la participación del comité científico como último filtro especializado que bajo la modalidad de revisión doble ciego asegura la objetividad de la evaluación de los manuscritos a fin de que contribuyan con nuevos conocimientos para el avance de nuestra ciencia DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2017.v23n1.11Manuel Fernández-ArataUniversidad de San Martín de Porresarticlerevistas científicaseditorialcienciaspsicologíaPsychologyBF1-990ENESPTLiberabit, Vol 23, Iss 1, Pp 5-8 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic revistas científicas
editorial
ciencias
psicología
Psychology
BF1-990
spellingShingle revistas científicas
editorial
ciencias
psicología
Psychology
BF1-990
Manuel Fernández-Arata
Editorial
description La edición de revistas científicas es un proceso que se distingue por exigencias elevadas y suma competitividad, como lo evidencian las crecientes tasas de rechazo de los manuscritos sometidos al arbitraje. Hoy, más que nunca, la comunidad científica tiene una clara conciencia de que las revistas son la principal plataforma de difusión e intercambio de información original, rigurosa y honesta. Es por ello que la tarea editorial es realizada por un equipo cohesionado; en primer lugar, los editores asociados son los primeros en evaluar la calidad y originalidad de los manuscritos y, en caso de aceptación, presentarlos de tal manera que se pueda garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos; en segundo lugar la participación del comité científico como último filtro especializado que bajo la modalidad de revisión doble ciego asegura la objetividad de la evaluación de los manuscritos a fin de que contribuyan con nuevos conocimientos para el avance de nuestra ciencia DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2017.v23n1.11
format article
author Manuel Fernández-Arata
author_facet Manuel Fernández-Arata
author_sort Manuel Fernández-Arata
title Editorial
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
publisher Universidad de San Martín de Porres
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/862fb2b63263455788d35c70fd75605e
work_keys_str_mv AT manuelfernandezarata editorial
_version_ 1718382339977904128