La crisis económica de 2008 en las Denominaciones de Origen Protegidas de vino españolas: efectos y modelos de salida

El objetivo es valorar el impacto de la crisis económica reciente en las Denominaciones de Origen Protegidas del vino. Tratándose de un sector que elabora bienes no necesarios, se parte de la hipótesis de que la crisis ha producido caídas importantes en las ventas y que, dada su duración, ha podido...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Eugenio Climent López, Samuel Esteban Rodríguez
Format: article
Langue:EN
ES
FR
Publié: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2021
Sujets:
G
Accès en ligne:https://doaj.org/article/86339f6b27b14c058cc0be8a2e84f935
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo es valorar el impacto de la crisis económica reciente en las Denominaciones de Origen Protegidas del vino. Tratándose de un sector que elabora bienes no necesarios, se parte de la hipótesis de que la crisis ha producido caídas importantes en las ventas y que, dada su duración, ha podido tener un impacto negativo en el propio sistema productivo, es decir, en la superficie cultivada y en las bodegas. El estudio se lleva a cabo a dos escalas: la nacional, en la que se analizan las grandes cifras del sector, y la de denominación, en la que se trabaja con las cifras individuales de cada una de ellas. Se emplea una metodología cuantitativa, consistente en el análisis estadístico de las series de datos disponibles, acompañado de su representación cartográfica. A escala nacional se ha registrado un serio impacto de la crisis en la cifra de ventas, pero sólo ligeros ajustes en los factores productivos. A escala de denominación se han identificado las ganadoras y perdedoras y se ha constatado la existencia de dos modelos diferenciados de ajuste de los factores productivos ante la crisis.