Amores en fuga.

La lucha por la igualdad entre los géneros trajo consigo una profunda transformación en las relaciones entre los hombres y las mujeres que ha desembocado en una verdadera crisis de la heterosexualidad. La banalización de lo sexual, el carácter transitorio de las relaciones de pareja, la multiplicida...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lola López Mondejar
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 2003
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/86a94bbcce3246a1a335da23cfb1c533
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:86a94bbcce3246a1a335da23cfb1c533
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:86a94bbcce3246a1a335da23cfb1c5332021-12-02T10:50:02ZAmores en fuga.0211-5735https://doaj.org/article/86a94bbcce3246a1a335da23cfb1c5332003-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15850https://doaj.org/toc/0211-5735La lucha por la igualdad entre los géneros trajo consigo una profunda transformación en las relaciones entre los hombres y las mujeres que ha desembocado en una verdadera crisis de la heterosexualidad. La banalización de lo sexual, el carácter transitorio de las relaciones de pareja, la multiplicidad de uniones homo, las políticas de la igualdad entre los géneros, nos enfrentan a un futuro donde estos aparecen desdibujados y confusos. El psicoanálisis, obligado a dar cuenta de estas transformaciones, no puede mantener intactas unas teorías de la sexualidad humana nacidas en la Viena finisecular, cuya obsolescencia impide la comprensión de las relaciones interhumanas y de la nueva subjetividad desde la clínica. La autora se interroga sobre la centralidad del Edipo, la prioridad de la represión como defensa que funda el inconsciente, el carácter regresivo de la bisexualidad, y otras afirmaciones del psicoanálisis, confrontándolas con la versatilidad objetal y el polimorfismo sexual de la sociedad posmoderna, rescatando el carácter transgresor de la pulsión, su vocación de puro desplazamiento, buscando interrogar la tendencia patologizadora de un psicoanálisis que, a menudo, actúa como un agente normalizante más de la sexualidad.Lola López MondejarAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleHeterosexualidad, Género, Bisexualidad, Psicoanálisis, Represión, Disociación, Sexualidad, AmorNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 23, Iss 87, Pp 103-123 (2003)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Heterosexualidad, Género, Bisexualidad, Psicoanálisis, Represión, Disociación, Sexualidad, Amor
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
spellingShingle Heterosexualidad, Género, Bisexualidad, Psicoanálisis, Represión, Disociación, Sexualidad, Amor
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Lola López Mondejar
Amores en fuga.
description La lucha por la igualdad entre los géneros trajo consigo una profunda transformación en las relaciones entre los hombres y las mujeres que ha desembocado en una verdadera crisis de la heterosexualidad. La banalización de lo sexual, el carácter transitorio de las relaciones de pareja, la multiplicidad de uniones homo, las políticas de la igualdad entre los géneros, nos enfrentan a un futuro donde estos aparecen desdibujados y confusos. El psicoanálisis, obligado a dar cuenta de estas transformaciones, no puede mantener intactas unas teorías de la sexualidad humana nacidas en la Viena finisecular, cuya obsolescencia impide la comprensión de las relaciones interhumanas y de la nueva subjetividad desde la clínica. La autora se interroga sobre la centralidad del Edipo, la prioridad de la represión como defensa que funda el inconsciente, el carácter regresivo de la bisexualidad, y otras afirmaciones del psicoanálisis, confrontándolas con la versatilidad objetal y el polimorfismo sexual de la sociedad posmoderna, rescatando el carácter transgresor de la pulsión, su vocación de puro desplazamiento, buscando interrogar la tendencia patologizadora de un psicoanálisis que, a menudo, actúa como un agente normalizante más de la sexualidad.
format article
author Lola López Mondejar
author_facet Lola López Mondejar
author_sort Lola López Mondejar
title Amores en fuga.
title_short Amores en fuga.
title_full Amores en fuga.
title_fullStr Amores en fuga.
title_full_unstemmed Amores en fuga.
title_sort amores en fuga.
publisher Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
publishDate 2003
url https://doaj.org/article/86a94bbcce3246a1a335da23cfb1c533
work_keys_str_mv AT lolalopezmondejar amoresenfuga
_version_ 1718396602477969408