Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión

El estudio efectuado por el Grupo de Investigaciones en Familia de la U.P.B., caracteriza la dinámica interna de las diferentes tipologías familiares en las Comunas 1, 2, 3, 8 y 9 del Municipio de Medellín que participaron en el proyecto de Prevención Temprana de la Violencia, Pautas de Educación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Eugenia Agudelo Bedoya
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Manizales 2005
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/870c9785f6984da28442789a517f322c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:870c9785f6984da28442789a517f322c
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:870c9785f6984da28442789a517f322c2021-11-11T15:17:17ZDescripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión1692-715X2027-7679https://doaj.org/article/870c9785f6984da28442789a517f322c2005-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330106https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679El estudio efectuado por el Grupo de Investigaciones en Familia de la U.P.B., caracteriza la dinámica interna de las diferentes tipologías familiares en las Comunas 1, 2, 3, 8 y 9 del Municipio de Medellín que participaron en el proyecto de Prevención Temprana de la Violencia, Pautas de Educación y Crianza que se desarrolló entre enero de 2001 y septiembre de 2002, contando con la financiación del Municipio de Medellín y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se analiza la dinámica interna de 536 familias distribuidas por tipología de la siguiente manera: 204 Monoparentales Femeninas; 11 Monoparentales Masculinas; 173 Extendidas; 109 Simultáneas y 39 Compuestas. La información se tomó de los registros de visita domiciliaria y entrevistas aplicados directa y personalmente por el grupo de asesores que tuvo a su cargo el proceso formativo y de orientación con las familias de niños y niñas de las instituciones educativas participantes. Es importante anotar que el modelo de intervención incluye la aplicación del cuestionario para evaluación de conductas en niños/niñas entre 3 y 11 años de edad (COPRAG), que permite identificar si están en riesgo de asumir conductas agresivas. Según el puntaje que obtienen en dicha prueba, se clasifican en 2 categorías: en la de "Índice" los niños y las niñas que aparecen en mayor riesgo y en la de "no Índice" quienes aparecen en menor riesgo. Por esto, el análisis de la información se hace diferenciando un grupo de otro. Las variables de la dinámica interna que se tuvieron en cuenta fueron: autoridad, comunicación, afectividad y pautas de crianza. Además se indagó sobre la percepción que las familias tienen de la salud física y emocional de estos niños y niñasMaría Eugenia Agudelo BedoyaUniversidad de Manizalesarticletipología familiardinámica familiarfamilia monoparentalfamilia simultáneafamilia extendidafamilia compuestaSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 3, Iss 1, p 0 (2005)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic tipología familiar
dinámica familiar
familia monoparental
familia simultánea
familia extendida
familia compuesta
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle tipología familiar
dinámica familiar
familia monoparental
familia simultánea
familia extendida
familia compuesta
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
María Eugenia Agudelo Bedoya
Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
description El estudio efectuado por el Grupo de Investigaciones en Familia de la U.P.B., caracteriza la dinámica interna de las diferentes tipologías familiares en las Comunas 1, 2, 3, 8 y 9 del Municipio de Medellín que participaron en el proyecto de Prevención Temprana de la Violencia, Pautas de Educación y Crianza que se desarrolló entre enero de 2001 y septiembre de 2002, contando con la financiación del Municipio de Medellín y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se analiza la dinámica interna de 536 familias distribuidas por tipología de la siguiente manera: 204 Monoparentales Femeninas; 11 Monoparentales Masculinas; 173 Extendidas; 109 Simultáneas y 39 Compuestas. La información se tomó de los registros de visita domiciliaria y entrevistas aplicados directa y personalmente por el grupo de asesores que tuvo a su cargo el proceso formativo y de orientación con las familias de niños y niñas de las instituciones educativas participantes. Es importante anotar que el modelo de intervención incluye la aplicación del cuestionario para evaluación de conductas en niños/niñas entre 3 y 11 años de edad (COPRAG), que permite identificar si están en riesgo de asumir conductas agresivas. Según el puntaje que obtienen en dicha prueba, se clasifican en 2 categorías: en la de "Índice" los niños y las niñas que aparecen en mayor riesgo y en la de "no Índice" quienes aparecen en menor riesgo. Por esto, el análisis de la información se hace diferenciando un grupo de otro. Las variables de la dinámica interna que se tuvieron en cuenta fueron: autoridad, comunicación, afectividad y pautas de crianza. Además se indagó sobre la percepción que las familias tienen de la salud física y emocional de estos niños y niñas
format article
author María Eugenia Agudelo Bedoya
author_facet María Eugenia Agudelo Bedoya
author_sort María Eugenia Agudelo Bedoya
title Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
title_short Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
title_full Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
title_fullStr Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
title_full_unstemmed Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
title_sort descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión
publisher Universidad de Manizales
publishDate 2005
url https://doaj.org/article/870c9785f6984da28442789a517f322c
work_keys_str_mv AT mariaeugeniaagudelobedoya descripciondeladinamicainternadelasfamiliasmonoparentalessimultaneasextendidasycompuestasdelmunicipiodemedellinvinculadasalproyectodeprevenciontempranadelaagresion
_version_ 1718435767555981312