Apoyos que reciben estudiantes de secundaria con discapacidad en escuelas regulares: ¿Corresponden a lo que dicen las leyes?
En México existen leyes que garantizan los derechos de las personas con discapacidad en relación con su educación, las cuales mencionan apoyos de infraestructura, tecnológicos, didácticos, becas y de orientación y capacitación, entre otros. En el presente trabajo se busca identificar la relación ent...
Guardado en:
Autores principales: | Vasthi Jocabed Flores Barrera, Ismael García Cedillo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8757a02864b34cbc860f325642b2f9f5 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Prácticas inclusivas en la formación docente en México
por: Vasthi Jocabed Flores Barrera, et al.
Publicado: (2017) -
Conducta adaptativa y discapacidad intelectual: 50 años de historia y su incipiente desarrollo en la educación en Chile
por: Montero,Delfín, et al.
Publicado: (2011) -
¿Es Siempre Exitosa la Inclusión Educativa? Resultados Comparativos del Sistema Regular y Especial
por: Rosas,Ricardo, et al.
Publicado: (2021) -
Barreras y facilitadores para la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual
por: Cristina Nieto Carmona, et al.
Publicado: (2021) -
Aspectos legales y bioéticos de intervenciones e investigaciones en personas con discapacidad intelectual en Chile
por: Muñoz Quezada,María Teresa, et al.
Publicado: (2014)