Un índice de ruralidad para México
Una de las características visibles de los espacios rurales en México es que no son espacios uniformes en lo económico ni en lo social. El propósito fue construir, de manera objetiva, un índice que mida el grado de ruralidad de los estados y municipios, haciendo uso del análisis multivariado de com...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/87f21752ba534f2faf1bf38f596da57e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:87f21752ba534f2faf1bf38f596da57e |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:87f21752ba534f2faf1bf38f596da57e2021-12-02T18:06:11ZUn índice de ruralidad para México1665-05652594-021Xhttps://doaj.org/article/87f21752ba534f2faf1bf38f596da57e2008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804207https://doaj.org/toc/1665-0565https://doaj.org/toc/2594-021XUna de las características visibles de los espacios rurales en México es que no son espacios uniformes en lo económico ni en lo social. El propósito fue construir, de manera objetiva, un índice que mida el grado de ruralidad de los estados y municipios, haciendo uso del análisis multivariado de componentes principales. Las variables que se eligieron son algunas de las características que distinguen al entorno rural del urbano. Se analizaron las relaciones entre el índice de ruralidad con el índice de desarrollo humano, con el índice de marginación y con el concepto de ruralidad de INEGI; en todo los casos se cumplieron las hipótesis acerca de las relaciones entre ellos.Francisco J. Zamudio SánchezAlejandro Corona AmbrizIraís Damaris López BecerrilUniversidad de Guadalajaraarticledesarrollo humanomarginaciónpoblación rural y análisis de componentes principalesSocial SciencesHSociology (General)HM401-1281ESEspiral, Vol 14, Iss 42, Pp 179-214 (2008) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
desarrollo humano marginación población rural y análisis de componentes principales Social Sciences H Sociology (General) HM401-1281 |
spellingShingle |
desarrollo humano marginación población rural y análisis de componentes principales Social Sciences H Sociology (General) HM401-1281 Francisco J. Zamudio Sánchez Alejandro Corona Ambriz Iraís Damaris López Becerril Un índice de ruralidad para México |
description |
Una de las características visibles de los espacios rurales en México es que no son espacios uniformes en lo económico ni en lo social. El propósito fue construir, de manera objetiva, un índice que mida el grado de ruralidad de los estados y municipios, haciendo uso del análisis
multivariado de componentes principales.
Las variables que se eligieron son algunas de las características que distinguen al entorno rural del urbano. Se analizaron las relaciones entre el índice de ruralidad
con el índice de desarrollo humano, con el índice de marginación y con el concepto de ruralidad de INEGI; en todo los casos se cumplieron las hipótesis acerca de las relaciones entre ellos. |
format |
article |
author |
Francisco J. Zamudio Sánchez Alejandro Corona Ambriz Iraís Damaris López Becerril |
author_facet |
Francisco J. Zamudio Sánchez Alejandro Corona Ambriz Iraís Damaris López Becerril |
author_sort |
Francisco J. Zamudio Sánchez |
title |
Un índice de ruralidad para
México |
title_short |
Un índice de ruralidad para
México |
title_full |
Un índice de ruralidad para
México |
title_fullStr |
Un índice de ruralidad para
México |
title_full_unstemmed |
Un índice de ruralidad para
México |
title_sort |
un índice de ruralidad para
méxico |
publisher |
Universidad de Guadalajara |
publishDate |
2008 |
url |
https://doaj.org/article/87f21752ba534f2faf1bf38f596da57e |
work_keys_str_mv |
AT franciscojzamudiosanchez unindicederuralidadparamexico AT alejandrocoronaambriz unindicederuralidadparamexico AT iraisdamarislopezbecerril unindicederuralidadparamexico |
_version_ |
1718378640342777856 |