Cosmos de la comunidad versus caos del individuo

Por un lado, la comunidad científica desarrolla un tipo de conocimiento, representativo de la cultura que nace del logos griego, y que se caracteriza por su contrastabilidad. Por otra parte, cada individuo (considerado cognitivamente como un universo cerrado) se rige por unas reglas de pensamiento t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guillem Bou
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 1991
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/8803c52884f247fe9ce83bb70da27002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Por un lado, la comunidad científica desarrolla un tipo de conocimiento, representativo de la cultura que nace del logos griego, y que se caracteriza por su contrastabilidad. Por otra parte, cada individuo (considerado cognitivamente como un universo cerrado) se rige por unas reglas de pensamiento totalmente ajenas y enfrentadas a las de uso habitual de la comunidad. Quien contrastará, pues, el saber contrastable? Para resolver este problema de comunicación la sociedad cuenta con el Educador-Comunicador, pero si nos adentramos en la psicopedagogía, encontramos que no le espera una tarea nada fácil y que hay que vigilar ciertos principios importantes para tomar decisiones. La discusión del tema se enmarca y se aplica a la refoma de la Enseñanza que se lleva a cabo actualmente en nuestro país.