Planificación territorial y gestión de la asistencia psiquiátrica.

La reflexión clave del trabajo es destacar las mutuas e importantes relaciones que existen en el proceso de Reforma Psiquiátrica, entre la implícita gestión a seguir y el dominio del territorio donde se aplican los cambios. Si se trata de acercarse a la comunidad, es necesario conocerla y planificar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manuel Marchena Gómez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1986
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/880ff60e796c47318227462efd10e791
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La reflexión clave del trabajo es destacar las mutuas e importantes relaciones que existen en el proceso de Reforma Psiquiátrica, entre la implícita gestión a seguir y el dominio del territorio donde se aplican los cambios. Si se trata de acercarse a la comunidad, es necesario conocerla y planificarla, entendiendo que ello es factor inherente en el proceso de Reforma. Las claves de interpretación de la propuesta parten de asumir que los recursos son limitados y que la finalidad es primar la asistencia primaria. Los instrumentos para la implementación: la sectorización; la construcción de los circuitos asistenciales y la distinción entre áreas rurales y urbanas.