La transición a la democracia en Chile según la derecha
En Chile, el 11 de septiembre de 1973, el presidente Salvador Allende Gossens fue derrocado por las fuerzas armadas de su país, acción catalogada por sus autores como un «pronunciamiento militar». Tanto los militares, como los partidos políticos proclives a la usurpación del poder por las vías de he...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Edgar de Jesús Velásquez Rivera |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2006
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/88216b465b6e48a3b13b86d7027bd72f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Lo social y lo político en Chile: Itinerario de un desencuentro teórico y práctico
par: Iglesias Vázquez,Mónica
Publié: (2015) -
La Democracia Cristiana argentina durante la dictadura cívico-militar y la transición temprana (1976-1985)
par: Ferrari,Marcela
Publié: (2017) -
Crisis y refundación del mito democrático: el octubre chileno, preguntas y tensiones
par: Carrizo*,Juan Pablo Arancibia, et autres
Publié: (2021) -
La transición a la democracia en Uruguay: un modelo de negociación política
par: Mena K., Carlos Eduardo
Publié: (1987) -
El reto de la democracia ante el despotismo: Benjamin Constant y Alexis de Tocqueville
par: Francisco Cortés Rodas
Publié: (2012)