Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina

Valores crecientes de consanguinidad pueden reducir la fertilidad, salud y productividad de los bovinos lecheros. El objetivo fue estimar el coeficiente de consanguinidad de la población de bovinos Holando Argentino con registro genealógico en la base de datos de la Asociación Criadores de Holando A...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: C.I. ANDERE, N. RUBIO, E. RODRIGUEZ, I. AGUILAR, D. CASANOVA
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2017
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/884e4324a00540e68b069a2554233e73
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:884e4324a00540e68b069a2554233e73
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:884e4324a00540e68b069a2554233e732021-11-11T15:38:46ZAnálisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina0325-87181669-2314https://doaj.org/article/884e4324a00540e68b069a2554233e732017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86451165013https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314Valores crecientes de consanguinidad pueden reducir la fertilidad, salud y productividad de los bovinos lecheros. El objetivo fue estimar el coeficiente de consanguinidad de la población de bovinos Holando Argentino con registro genealógico en la base de datos de la Asociación Criadores de Holando Argentino. La población en estudio comprendió 422.563 animales con ancestros conocidos, origen argentino y nacidos entre los años 1990 y 2009, referente a la genealogía de hembras de Registro de Crías (grado) y Registro de Pedigrí del Sistema Nacional de Control Lechero Oficial. Los coeficientes de consanguinidad fueron obtenidos mediante la implementación de un algoritmo recursivo modificado que considera la consanguinidad de padres desconocidos. La consanguinidad promedio para los 422.563 animales fue 3,38%. La tendencia del coeficiente de consanguinidad, por año de nacimiento de los animales, para la población fue 0,13%. Se observó que el valor para las hembras de Registro de Pedigrí (n=22.174) fue del 4%; el estimado para las 394.239 hembras del Registro de Crías fue del 3,3%. En los 6.150 machos el coeficiente de consanguinidad promedio calculado fue de 3,9%. La consanguinidad promedio para las hembras de la población Holando Argentino fue menor a la observada en poblaciones Holstein de otros países con lechería de relevancia. Sin embargo, debido a su tendencia positiva se sugiere considerar estrategias para controlar su incremento y así mantener una variación genética adecuada en las características de importancia económica.C.I. ANDEREN. RUBIOE. RODRIGUEZI. AGUILARD. CASANOVAInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articleconsanguinidadbovinos de lechegenealogíaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 43, Iss 1, Pp 92-97 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic consanguinidad
bovinos de leche
genealogía
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle consanguinidad
bovinos de leche
genealogía
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
C.I. ANDERE
N. RUBIO
E. RODRIGUEZ
I. AGUILAR
D. CASANOVA
Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina
description Valores crecientes de consanguinidad pueden reducir la fertilidad, salud y productividad de los bovinos lecheros. El objetivo fue estimar el coeficiente de consanguinidad de la población de bovinos Holando Argentino con registro genealógico en la base de datos de la Asociación Criadores de Holando Argentino. La población en estudio comprendió 422.563 animales con ancestros conocidos, origen argentino y nacidos entre los años 1990 y 2009, referente a la genealogía de hembras de Registro de Crías (grado) y Registro de Pedigrí del Sistema Nacional de Control Lechero Oficial. Los coeficientes de consanguinidad fueron obtenidos mediante la implementación de un algoritmo recursivo modificado que considera la consanguinidad de padres desconocidos. La consanguinidad promedio para los 422.563 animales fue 3,38%. La tendencia del coeficiente de consanguinidad, por año de nacimiento de los animales, para la población fue 0,13%. Se observó que el valor para las hembras de Registro de Pedigrí (n=22.174) fue del 4%; el estimado para las 394.239 hembras del Registro de Crías fue del 3,3%. En los 6.150 machos el coeficiente de consanguinidad promedio calculado fue de 3,9%. La consanguinidad promedio para las hembras de la población Holando Argentino fue menor a la observada en poblaciones Holstein de otros países con lechería de relevancia. Sin embargo, debido a su tendencia positiva se sugiere considerar estrategias para controlar su incremento y así mantener una variación genética adecuada en las características de importancia económica.
format article
author C.I. ANDERE
N. RUBIO
E. RODRIGUEZ
I. AGUILAR
D. CASANOVA
author_facet C.I. ANDERE
N. RUBIO
E. RODRIGUEZ
I. AGUILAR
D. CASANOVA
author_sort C.I. ANDERE
title Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina
title_short Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina
title_full Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina
title_fullStr Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la consanguinidad de la población de bovinos Holando inscriptos en el sistema de Control Lechero Oficial de la República Argentina
title_sort análisis de la consanguinidad de la población de bovinos holando inscriptos en el sistema de control lechero oficial de la república argentina
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/884e4324a00540e68b069a2554233e73
work_keys_str_mv AT ciandere analisisdelaconsanguinidaddelapoblaciondebovinosholandoinscriptosenelsistemadecontrollecherooficialdelarepublicaargentina
AT nrubio analisisdelaconsanguinidaddelapoblaciondebovinosholandoinscriptosenelsistemadecontrollecherooficialdelarepublicaargentina
AT erodriguez analisisdelaconsanguinidaddelapoblaciondebovinosholandoinscriptosenelsistemadecontrollecherooficialdelarepublicaargentina
AT iaguilar analisisdelaconsanguinidaddelapoblaciondebovinosholandoinscriptosenelsistemadecontrollecherooficialdelarepublicaargentina
AT dcasanova analisisdelaconsanguinidaddelapoblaciondebovinosholandoinscriptosenelsistemadecontrollecherooficialdelarepublicaargentina
_version_ 1718434682379436032