A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio
Este artículo aborda la creación de una iniciativa de memoria en Medellín, Colombia: un mural con los nombres de personas asesinadas en el barrio Santo Domingo Sávio. Se analiza la relación entre las concepciones de memoria, común y comunidad a partir de varias preguntas: ¿qué sucede cuando se decid...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/887426977a2146bf9bf77a1261ba4634 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:887426977a2146bf9bf77a1261ba4634 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:887426977a2146bf9bf77a1261ba46342021-11-11T14:48:10ZA memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio0121-51672462-8433https://doaj.org/article/887426977a2146bf9bf77a1261ba46342016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16446464005https://doaj.org/toc/0121-5167https://doaj.org/toc/2462-8433Este artículo aborda la creación de una iniciativa de memoria en Medellín, Colombia: un mural con los nombres de personas asesinadas en el barrio Santo Domingo Sávio. Se analiza la relación entre las concepciones de memoria, común y comunidad a partir de varias preguntas: ¿qué sucede cuando se decide recordar a los asesinos en el mismo espacio de las víctimas?, ¿por qué el reconocimiento es central en la discusión pública sobre la memoria?, ¿hay lutos legítimos y otros ilegítimos?, ¿cuáles son las vidas que cuentan? Se trata de un análisis hecho a partir de los resultados de dos investigaciones de doctorado con énfasis en los conceptos de comunidad, memoria e identidad. Se concluye que para el caso del mural en Santo Domingo Sávio lo común para ese colectivo es la pérdida y la vulnerabilidad frente a la violencia, lo que vincula a sus habitantes es menos una identidad positiva que el reconocimiento de la falta, la vulnerabilidad y enfrentarse con la finitud que los afecta a todos.Sandra Patricia Arenas GrisalesJosé César CoimbraUniversidad de AntioquiaarticlememoriacomúncomunidadidentidadreconocimientomedellínPolitical scienceJESPTEstudios Políticos, Iss 49, Pp 95-111 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES PT |
topic |
memoria común comunidad identidad reconocimiento medellín Political science J |
spellingShingle |
memoria común comunidad identidad reconocimiento medellín Political science J Sandra Patricia Arenas Grisales José César Coimbra A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio |
description |
Este artículo aborda la creación de una iniciativa de memoria en Medellín, Colombia: un mural con los nombres de personas asesinadas en el barrio Santo Domingo Sávio. Se analiza la relación entre las concepciones de memoria, común y comunidad a partir de varias preguntas: ¿qué sucede cuando se decide recordar a los asesinos en el mismo espacio de las víctimas?, ¿por qué el reconocimiento es central en la discusión pública sobre la memoria?, ¿hay lutos legítimos y otros ilegítimos?, ¿cuáles son las vidas que cuentan? Se trata de un análisis hecho a partir de los resultados de dos investigaciones de doctorado con énfasis en los conceptos de comunidad, memoria e identidad. Se concluye que para el caso del mural en Santo Domingo Sávio lo común para ese colectivo es la pérdida y la vulnerabilidad frente a la violencia, lo que vincula a sus habitantes es menos una identidad positiva que el reconocimiento de la falta, la vulnerabilidad y enfrentarse con la finitud que los afecta a todos. |
format |
article |
author |
Sandra Patricia Arenas Grisales José César Coimbra |
author_facet |
Sandra Patricia Arenas Grisales José César Coimbra |
author_sort |
Sandra Patricia Arenas Grisales |
title |
A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio |
title_short |
A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio |
title_full |
A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio |
title_fullStr |
A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio |
title_full_unstemmed |
A memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. O mural de Santo Domingo Sávio |
title_sort |
memória e a comunidade na experiência da vulnerabilidade. o mural de santo domingo sávio |
publisher |
Universidad de Antioquia |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/887426977a2146bf9bf77a1261ba4634 |
work_keys_str_mv |
AT sandrapatriciaarenasgrisales amemoriaeacomunidadenaexperienciadavulnerabilidadeomuraldesantodomingosavio AT josecesarcoimbra amemoriaeacomunidadenaexperienciadavulnerabilidadeomuraldesantodomingosavio AT sandrapatriciaarenasgrisales memoriaeacomunidadenaexperienciadavulnerabilidadeomuraldesantodomingosavio AT josecesarcoimbra memoriaeacomunidadenaexperienciadavulnerabilidadeomuraldesantodomingosavio |
_version_ |
1718438387453526016 |