La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras

La educación decimonónica es una construcción social de control cultural del patriarcado que se concreta en la heteronormatividad de la Ilustración. Debatir sobre esta educación implica considerar varios elementos como: enfoques feministas, resistencias y dominación patriarcal. Es importante analiza...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis Enrique Meléndez-Ferrer
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/88b1def9820e4b4883e55b892b1091e0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:88b1def9820e4b4883e55b892b1091e0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:88b1def9820e4b4883e55b892b1091e02021-11-11T15:13:08ZLa Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras0379-70822215-2644https://doaj.org/article/88b1def9820e4b4883e55b892b1091e02016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44046314007https://doaj.org/toc/0379-7082https://doaj.org/toc/2215-2644La educación decimonónica es una construcción social de control cultural del patriarcado que se concreta en la heteronormatividad de la Ilustración. Debatir sobre esta educación implica considerar varios elementos como: enfoques feministas, resistencias y dominación patriarcal. Es importante analizar las visiones que sustentan la educación decimonónica como mecanismo reproductor de resistencias de las profesoras en sus prácticas sociales. Como consecuencia existe un cuerpo referencial con nociones sobre elementos anteriores más la noción visión, como categoría ordenadora del análisis educativo. Este debate se fundamenta en un enfoque cualitativo mediante la convivencia, problematización situacional, la etnografía social, la resignificación conceptual, el interaccionismo simbólico y la discusión sobre feminismos, géneros, mujeres, andragogía y subyugación universitaria. El análisis se estructura en las visiones política, naturalista, religiosa, dominación social y positivismo social. Según estas visiones, la educación decimonónica genera el apego al machismo discriminatorio y nacionalista existente en disciplinas científicas para que las profesoras se beneficien. También refuerza en ellas los gremialismos racistas al ser artefactos útiles, lo cual logra la desigualdad sexista y el separatismo del sistema sexo/ género. La educación desvela la civilidad mediante una educación pragmática y descalificativa, acentuando un empoderamiento masculino en las mujeres y el reconocimiento de su discriminación institucional-educativa. Este discurso vislumbra la religiosidad en educación y el miedo a romper esquemas. Además, impulsa a que las mujeres coparticipen del patriarcado positivista con la opresión heterosexual cientificista, instaurando su invisibilidad epistémica y doméstica. Finalmente, la educación refleja a unas profesoras despersonalizadas y robotizadas por la ciencia, al modelar la educación decimonónica, fortaleciendo su productividad rentable y resaltando identidades agencialistas.Luis Enrique Meléndez-FerrerUniversidad de Costa Ricaarticleeducación decimonónicaresistenciasprofesorasEducation (General)L7-991ESRevista Educación, Vol 40, Iss 2, Pp 1-27 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic educación decimonónica
resistencias
profesoras
Education (General)
L7-991
spellingShingle educación decimonónica
resistencias
profesoras
Education (General)
L7-991
Luis Enrique Meléndez-Ferrer
La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
description La educación decimonónica es una construcción social de control cultural del patriarcado que se concreta en la heteronormatividad de la Ilustración. Debatir sobre esta educación implica considerar varios elementos como: enfoques feministas, resistencias y dominación patriarcal. Es importante analizar las visiones que sustentan la educación decimonónica como mecanismo reproductor de resistencias de las profesoras en sus prácticas sociales. Como consecuencia existe un cuerpo referencial con nociones sobre elementos anteriores más la noción visión, como categoría ordenadora del análisis educativo. Este debate se fundamenta en un enfoque cualitativo mediante la convivencia, problematización situacional, la etnografía social, la resignificación conceptual, el interaccionismo simbólico y la discusión sobre feminismos, géneros, mujeres, andragogía y subyugación universitaria. El análisis se estructura en las visiones política, naturalista, religiosa, dominación social y positivismo social. Según estas visiones, la educación decimonónica genera el apego al machismo discriminatorio y nacionalista existente en disciplinas científicas para que las profesoras se beneficien. También refuerza en ellas los gremialismos racistas al ser artefactos útiles, lo cual logra la desigualdad sexista y el separatismo del sistema sexo/ género. La educación desvela la civilidad mediante una educación pragmática y descalificativa, acentuando un empoderamiento masculino en las mujeres y el reconocimiento de su discriminación institucional-educativa. Este discurso vislumbra la religiosidad en educación y el miedo a romper esquemas. Además, impulsa a que las mujeres coparticipen del patriarcado positivista con la opresión heterosexual cientificista, instaurando su invisibilidad epistémica y doméstica. Finalmente, la educación refleja a unas profesoras despersonalizadas y robotizadas por la ciencia, al modelar la educación decimonónica, fortaleciendo su productividad rentable y resaltando identidades agencialistas.
format article
author Luis Enrique Meléndez-Ferrer
author_facet Luis Enrique Meléndez-Ferrer
author_sort Luis Enrique Meléndez-Ferrer
title La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
title_short La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
title_full La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
title_fullStr La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
title_full_unstemmed La Educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
title_sort la educación decimonónica como construcción de resistencias en profesoras
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/88b1def9820e4b4883e55b892b1091e0
work_keys_str_mv AT luisenriquemelendezferrer laeducaciondecimononicacomoconstruccionderesistenciasenprofesoras
_version_ 1718436481356267520