Itinerarios de éxito y rupturas en la educación de segunda oportunidad
El concepto “educación de segunda oportunidad” (en adelante Esop) hace referencia a los dispositivos puestos en marcha para luchar contra la exclusión social de aquellas personas (en particular los jóvenes) que han abandonado los estudios con un nivel educativo inferior al de secundaria postobligato...
Guardado en:
Autores principales: | Francesca Salva-Mut, Joan Nadal-Cavaller, Maria Agnès Melià-Barceló |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/88dcfb8a3ad64458b485697ed90a5ce2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Tres rupturas decoloniales para repensar la formación profesional en Pedagogía Infantil
por: Fernando Andrade-Sánchez, et al.
Publicado: (2018) -
Tutorías y estipendio mensual: contribuciones a la trayectoria universitaria de jóvenes en situación de vulnerabilidad
por: Liliana Mayer, et al.
Publicado: (2016) -
Vocación ocupacional y género en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud
por: María del Carmen Rodríguez-Martínez, et al.
Publicado: (2017) -
Consumos de drogas sintéticas y discursos cerebrales en la movida electrónica de Buenos Aires
por: Sebastián Ezequiel Sustas
Publicado: (2019) -
Jóvenes y sociabilidad escolar: Aprendizajes que sostienen determinado orden social
por: Florencia D\u2019Aloisio
Publicado: (2017)