Relación entre competencias ciudadanas, acreditación de instituciones y programas académicos

En este artículo se hace un estudio acerca de la relación entre la acreditación institucional y de programas y los resultados en el componente competencias ciudadanas, de la prueba censal Saber Pro, aplicada en Colombia. Para ello, se efectúa un análisis descriptivo e inferencial en instituciones de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Marvid Carolina Camacho Castañeda, Mauricio Gutiérrez Ciro, Daniel Leonardo Perdomo Gamboa, Jesús Gabalán Coello, Fredy Eduardo Vasquez-Rizo
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de San Buenaventura 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/8930e509cbda413b8a85aa3ad93501bc
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo se hace un estudio acerca de la relación entre la acreditación institucional y de programas y los resultados en el componente competencias ciudadanas, de la prueba censal Saber Pro, aplicada en Colombia. Para ello, se efectúa un análisis descriptivo e inferencial en instituciones de educación superior (IES) del Eje Cafetero colombiano, en el que se comparan diversas variables asociadas a estos procesos, tanto en instituciones y programas acreditados como en los que no lo están, durante los años 2016 a 2018, tendiente a demostrar la existencia de dicha relación y su aporte en términos de valor agregado para los sujetos que presentan la prueba, para las instituciones que los cobijan y para la sociedad que ambos pretenden impactar.