El último lector de David Toscana o la lectura como revelación
La ectura, vista como proceso o como producto, no es sino un entrecruce de subjetividades, un ir hacia el otro y lo otro. Como desplazamiento, encuentro y revelación, la lectura es la única vía a través de la cual el texto emerge más allá de su materialidad. Ya lo dijo Wolfgang Iser: “un texto sólo...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Ada Aurora Sánchez Peña |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8a3a2ec621c5468b97a6d9a159a6f927 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El Quijote para lectores o la aventura de la lectura
par: Herminio Núñez Villavicencio
Publié: (2007) -
Editar no basta o los improbables lectores del libro universitario
par: JOSÉ LUIS ARRIAGA ORNELAS, et autres
Publié: (2013) -
Reflexiones en tres tiempos sobre las (no) revelaciones de Dios
par: María Luisa Bacarlett Pérez
Publié: (2007) -
David Gascoyne
par: Santiago Matías
Publié: (2012) -
Leer ficciones para reescribir la(s) historia(s). El último lector David Toscana; una lectura desde la teoría del archivo de Roberto González Echevarría
par: Felipe Oliver Fuentes
Publié: (2017)