La crisis financiera: génesis y repercusiones

En el artículo se hace una síntesis de las posibles causas que originaron la crisis destacando los aspectos más relevantes en cada una de ellas. Además enfatiza en la política económica implementada que permitió que la crisis no se transformara en una depresión. Se enfatiza en que tanto la política...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: LUIS E. VALLEJO ZAMUDIO
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/8a7106f4fc8b442d856ab3c86b95f9d4
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:8a7106f4fc8b442d856ab3c86b95f9d4
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:8a7106f4fc8b442d856ab3c86b95f9d42021-11-11T15:57:17ZLa crisis financiera: génesis y repercusiones0120-30532256-5779https://doaj.org/article/8a7106f4fc8b442d856ab3c86b95f9d42010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479549646002https://doaj.org/toc/0120-3053https://doaj.org/toc/2256-5779En el artículo se hace una síntesis de las posibles causas que originaron la crisis destacando los aspectos más relevantes en cada una de ellas. Además enfatiza en la política económica implementada que permitió que la crisis no se transformara en una depresión. Se enfatiza en que tanto la política monetaria como la política fiscal fueron contracíclicas y se convirtieron en los instrumentos esenciales para atenuar la crisis. De igual manera se hace un parangón entre el libre mercado y la intervención, contraste que permite concluir que en buena parte la crisis es fruto del libremercado, pero, también, cómo la intervención del Estado fue determinante para contrarrestarla.LUIS E. VALLEJO ZAMUDIOUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticlecrisis financieraglobalizacióndesregulacióncréditos subprimelibre mercadointervención del estadoEconomics as a scienceHB71-74ENESApuntes del CENES, Vol 29, Iss 49, Pp 9-30 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic crisis financiera
globalización
desregulación
créditos subprime
libre mercado
intervención del estado
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle crisis financiera
globalización
desregulación
créditos subprime
libre mercado
intervención del estado
Economics as a science
HB71-74
LUIS E. VALLEJO ZAMUDIO
La crisis financiera: génesis y repercusiones
description En el artículo se hace una síntesis de las posibles causas que originaron la crisis destacando los aspectos más relevantes en cada una de ellas. Además enfatiza en la política económica implementada que permitió que la crisis no se transformara en una depresión. Se enfatiza en que tanto la política monetaria como la política fiscal fueron contracíclicas y se convirtieron en los instrumentos esenciales para atenuar la crisis. De igual manera se hace un parangón entre el libre mercado y la intervención, contraste que permite concluir que en buena parte la crisis es fruto del libremercado, pero, también, cómo la intervención del Estado fue determinante para contrarrestarla.
format article
author LUIS E. VALLEJO ZAMUDIO
author_facet LUIS E. VALLEJO ZAMUDIO
author_sort LUIS E. VALLEJO ZAMUDIO
title La crisis financiera: génesis y repercusiones
title_short La crisis financiera: génesis y repercusiones
title_full La crisis financiera: génesis y repercusiones
title_fullStr La crisis financiera: génesis y repercusiones
title_full_unstemmed La crisis financiera: génesis y repercusiones
title_sort la crisis financiera: génesis y repercusiones
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/8a7106f4fc8b442d856ab3c86b95f9d4
work_keys_str_mv AT luisevallejozamudio lacrisisfinancieragenesisyrepercusiones
_version_ 1718432483971694592