Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio

En este artículo se exponen las implicacionesprácticas del discurso de la conservación de la biodiversidad en tanto política cultural. Trata de las formas como las comunidades, los moradores o los productores que viven en las áreas naturales protegidas pueden servirse d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mauricio Genet Guzmán Chávez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Guadalajara 2006
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/8aa27ca3a5e842dda9d54bb8b51a6191
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:8aa27ca3a5e842dda9d54bb8b51a6191
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:8aa27ca3a5e842dda9d54bb8b51a61912021-12-02T18:06:10ZBiodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio1665-05652594-021Xhttps://doaj.org/article/8aa27ca3a5e842dda9d54bb8b51a61912006-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13813306https://doaj.org/toc/1665-0565https://doaj.org/toc/2594-021XEn este artículo se exponen las implicacionesprácticas del discurso de la conservación de la biodiversidad en tanto política cultural. Trata de las formas como las comunidades, los moradores o los productores que viven en las áreas naturales protegidas pueden servirse del discurso de la biodiversidad en el proyecto de defensa de su territorio y su identidad cultural. Analiza y compara los casos de la reserva de la biosfera Los Tuxtlas, México, y de la reserva extractivista Chico Mendes, Brasil, áreas donde se discuten y se ponen en marcha diferentes alternativas y programas de manejo sustentable de los recursos naturales.Mauricio Genet Guzmán ChávezUniversidad de Guadalajaraarticleterritorialidadconservaciónbiodiversidadpolítica culturalSocial SciencesHSociology (General)HM401-1281ESEspiral, Vol 13, Iss 37, Pp 145-176 (2006)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic territorialidad
conservación
biodiversidad
política cultural
Social Sciences
H
Sociology (General)
HM401-1281
spellingShingle territorialidad
conservación
biodiversidad
política cultural
Social Sciences
H
Sociology (General)
HM401-1281
Mauricio Genet Guzmán Chávez
Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
description En este artículo se exponen las implicacionesprácticas del discurso de la conservación de la biodiversidad en tanto política cultural. Trata de las formas como las comunidades, los moradores o los productores que viven en las áreas naturales protegidas pueden servirse del discurso de la biodiversidad en el proyecto de defensa de su territorio y su identidad cultural. Analiza y compara los casos de la reserva de la biosfera Los Tuxtlas, México, y de la reserva extractivista Chico Mendes, Brasil, áreas donde se discuten y se ponen en marcha diferentes alternativas y programas de manejo sustentable de los recursos naturales.
format article
author Mauricio Genet Guzmán Chávez
author_facet Mauricio Genet Guzmán Chávez
author_sort Mauricio Genet Guzmán Chávez
title Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
title_short Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
title_full Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
title_fullStr Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
title_full_unstemmed Biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
title_sort biodiversidad y conocimiento local: del discurso a la práctica basada en el territorio
publisher Universidad de Guadalajara
publishDate 2006
url https://doaj.org/article/8aa27ca3a5e842dda9d54bb8b51a6191
work_keys_str_mv AT mauriciogenetguzmanchavez biodiversidadyconocimientolocaldeldiscursoalapracticabasadaenelterritorio
_version_ 1718378641391353856