Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia)
La población canina en las ciudades de Ciénaga y Santa Marta se ha estimado en 54.953 individuos con propietarios. Debido al rol que desempeñan los perros en la sociedad, ya sea como animales de compañía o como transmisores de zoonosis al humano, se realizó un estudio con 169 muestras sanguíneas de...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8bf8a68b0fe348ed8dc6df146a23a660 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:8bf8a68b0fe348ed8dc6df146a23a660 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:8bf8a68b0fe348ed8dc6df146a23a6602021-11-11T15:53:11ZMolecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia)0120-29522357-381310.15446/rfmvz.v67n2.90701https://doaj.org/article/8bf8a68b0fe348ed8dc6df146a23a6602020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407668266001https://doaj.org/toc/0120-2952https://doaj.org/toc/2357-3813La población canina en las ciudades de Ciénaga y Santa Marta se ha estimado en 54.953 individuos con propietarios. Debido al rol que desempeñan los perros en la sociedad, ya sea como animales de compañía o como transmisores de zoonosis al humano, se realizó un estudio con 169 muestras sanguíneas de perros que visitaron dos clínicas veterinarias en estas localidades entre marzo y septiembre del año 2017. El objetivo del estudió consistió en detectar especies de Babesia y Hepatozoon canis amplificando el gen 18S mediante reacción en cadena de la polimerasa convencional (PCR-c). La presencia de Babesia sp. y Hepatozoon canis se detectó en 15 (8,87%) y 12 (7,10%) muestras de ADN, respectivamente. Además, se registraron 7 (4,14%) casos de coinfección. Las secuencias obtenidas de Babesia sp. correspondieron a la subespecie B. canis vogeli. Se presentan ambos patógenos para la región Caribe colombiana y casos de coinfección en perros de Colombia. Por lo tanto, se exhorta a la comunidad veterinaria nacional a considerar la información presentada en sus diagnósticos diferenciales asociados a las enfermedades transmitidas por vectores de compañía (CVBDs). Esta información permitirá a los profesionales veterinarios crear estrategias de control y prevención para mitigar la propagación de estas infecciones.Thomas R. S.A. M. SantodomingoL. R. CastroUniversidad Nacional de Colombiaarticlepcrcolombiaperrosbabesia canis vogelihepatozoon canisAnimal cultureSF1-1100Veterinary medicineSF600-1100ESRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Vol 67, Iss 2, Pp 107-122 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
pcr colombia perros babesia canis vogeli hepatozoon canis Animal culture SF1-1100 Veterinary medicine SF600-1100 |
spellingShingle |
pcr colombia perros babesia canis vogeli hepatozoon canis Animal culture SF1-1100 Veterinary medicine SF600-1100 Thomas R. S. A. M. Santodomingo L. R. Castro Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia) |
description |
La población canina en las ciudades de Ciénaga y Santa Marta se ha estimado en 54.953 individuos con propietarios. Debido al rol que desempeñan los perros en la sociedad, ya sea como animales de compañía o como transmisores de zoonosis al humano, se realizó un estudio con 169 muestras sanguíneas de perros que visitaron dos clínicas veterinarias en estas localidades entre marzo y septiembre del año 2017. El objetivo del estudió consistió en detectar especies de Babesia y Hepatozoon canis amplificando el gen 18S mediante reacción en cadena de la polimerasa convencional (PCR-c). La presencia de Babesia sp. y Hepatozoon canis se detectó en 15 (8,87%) y 12 (7,10%) muestras de ADN, respectivamente. Además, se registraron 7 (4,14%) casos de coinfección. Las secuencias obtenidas de Babesia sp. correspondieron a la subespecie B. canis vogeli. Se presentan ambos patógenos para la región Caribe colombiana y casos de coinfección en perros de Colombia. Por lo tanto, se exhorta a la comunidad veterinaria nacional a considerar la información presentada en sus diagnósticos diferenciales asociados a las enfermedades transmitidas por vectores de compañía (CVBDs). Esta información permitirá a los profesionales veterinarios crear estrategias de control y prevención para mitigar la propagación de estas infecciones. |
format |
article |
author |
Thomas R. S. A. M. Santodomingo L. R. Castro |
author_facet |
Thomas R. S. A. M. Santodomingo L. R. Castro |
author_sort |
Thomas R. S. |
title |
Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia) |
title_short |
Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia) |
title_full |
Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia) |
title_fullStr |
Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Molecular detection of Babesia canis vogeli and Hepatozoon canis in dogs in the department of Magdalena (Colombia) |
title_sort |
molecular detection of babesia canis vogeli and hepatozoon canis in dogs in the department of magdalena (colombia) |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/8bf8a68b0fe348ed8dc6df146a23a660 |
work_keys_str_mv |
AT thomasrs moleculardetectionofbabesiacanisvogeliandhepatozooncanisindogsinthedepartmentofmagdalenacolombia AT amsantodomingo moleculardetectionofbabesiacanisvogeliandhepatozooncanisindogsinthedepartmentofmagdalenacolombia AT lrcastro moleculardetectionofbabesiacanisvogeliandhepatozooncanisindogsinthedepartmentofmagdalenacolombia |
_version_ |
1718432994553757696 |