Calentamiento global y la fisiología de ectotermos: el caso de tres lacertilios mexicanos
Los hallazgos recientes muestran que el calentamiento global puede causar cambios en la distribución espacial de diversas especies de reptiles e incluso llevar a su extinción. Se ha propuesto teóricamente que los lacertilios podrían migrar en un gradiente altitudinal; sin embargo, en estas propuesta...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.30878/ces.v27n3a9 https://doaj.org/article/8bfb47108167421fba0bb6144e8ec6f0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los hallazgos recientes muestran que el calentamiento global puede causar cambios en la distribución espacial de diversas especies de reptiles e incluso llevar a su extinción. Se ha propuesto teóricamente que los lacertilios podrían migrar en un gradiente altitudinal; sin embargo, en estas propuestas no se ha considerado a la hipoxia (escasez de oxígeno) como un factor limitante de la migración. De acuerdo con lo anterior, en este artículo se discuten las posibles características morfofisiologicas que podrían permitir a los ectotermos migrar sobre un gradiente altitudinal aun con los efectos negativos de la hipoxia. Es fundamental estudiar a profundidad la vulnerabilidad de los ectotermos ante el calentamiento global tomando en cuenta no solo su biología térmica, sino también su fisiología. |
---|