Matar, rematar y contramatar
El asesinato de Jorge Eliécer Gaitan el 9 de abril de 1948 precipitó en la capital de la república lo que se conoce como el Bogotazo, una insurrección popular cuyos efectos en la población rural conocemos con el nombre genérico de La Violencia, período al cual la historiografía le asigna una duraci...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1990
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8c3493d6e6b54e2994af1d168748116b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:8c3493d6e6b54e2994af1d168748116b |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:8c3493d6e6b54e2994af1d168748116b2021-12-02T16:04:32ZMatar, rematar y contramatar0120-41652539-1623https://doaj.org/article/8c3493d6e6b54e2994af1d168748116b1990-12-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=1143https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 El asesinato de Jorge Eliécer Gaitan el 9 de abril de 1948 precipitó en la capital de la república lo que se conoce como el Bogotazo, una insurrección popular cuyos efectos en la población rural conocemos con el nombre genérico de La Violencia, período al cual la historiografía le asigna una duración de diez y seis años, 1948-1964. Una de las modalidades de esta Violencia fueron las masacres de población civil indefensa llevadas a cabo por cuadrillas de bandoleros liberales y conservadores, en escenarios rurales relativamente aislados de varios departamentos, entre los cuales se cuentan los municipios cafeteros del occidente del Tolima. El tema central de este análisis lo constituyen las masacres colectivas de hombres, mujeres y niños llevadas a cabo en el departamento de Tolima durante La Violencia, por cuadrillas de bandoleros liberales y conservadores, como expresión del enfrentamiento bipartista. María Victoria Uribe A. Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleLa ViolenciaBandolerosPoblación ruralPolarización políticaCampesinosSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 159-60 (1990) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
La Violencia Bandoleros Población rural Polarización política Campesinos Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 |
spellingShingle |
La Violencia Bandoleros Población rural Polarización política Campesinos Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 María Victoria Uribe A. Matar, rematar y contramatar |
description |
El asesinato de Jorge Eliécer Gaitan el 9 de abril de 1948 precipitó en la capital de la república lo que se conoce como el Bogotazo, una insurrección popular cuyos efectos en la población rural conocemos con el nombre genérico de La Violencia, período al cual la historiografía le asigna una duración de diez y seis años, 1948-1964.
Una de las modalidades de esta Violencia fueron las masacres de población civil indefensa llevadas a cabo por cuadrillas de bandoleros liberales y conservadores, en escenarios rurales relativamente aislados de varios departamentos, entre los cuales se cuentan los municipios cafeteros del occidente del Tolima. El tema central de este análisis lo constituyen las masacres colectivas de hombres, mujeres y niños llevadas a cabo en el departamento de Tolima durante La Violencia, por cuadrillas de bandoleros liberales y conservadores, como expresión del enfrentamiento bipartista.
|
format |
article |
author |
María Victoria Uribe A. |
author_facet |
María Victoria Uribe A. |
author_sort |
María Victoria Uribe A. |
title |
Matar, rematar y contramatar |
title_short |
Matar, rematar y contramatar |
title_full |
Matar, rematar y contramatar |
title_fullStr |
Matar, rematar y contramatar |
title_full_unstemmed |
Matar, rematar y contramatar |
title_sort |
matar, rematar y contramatar |
publisher |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) |
publishDate |
1990 |
url |
https://doaj.org/article/8c3493d6e6b54e2994af1d168748116b |
work_keys_str_mv |
AT mariavictoriauribea matarrematarycontramatar |
_version_ |
1718385219207168000 |