La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos
Se comparan las características diferenciales de la interacción verbalcolaborativa entre distintos grupos etarios (4, 8 y 12 años) y contextos socioeconómicos (favorecidoy desfavorecido). El estudio asume un enfoque socioconstructivista del desarrollo, lo que suponeentender a éste como un proceso so...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8c7aada3bcdc442ebbb6db22a94cad37 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:8c7aada3bcdc442ebbb6db22a94cad37 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:8c7aada3bcdc442ebbb6db22a94cad372021-11-11T15:17:22ZLa comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos1692-715X2027-7679https://doaj.org/article/8c7aada3bcdc442ebbb6db22a94cad372015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728024https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679Se comparan las características diferenciales de la interacción verbalcolaborativa entre distintos grupos etarios (4, 8 y 12 años) y contextos socioeconómicos (favorecidoy desfavorecido). El estudio asume un enfoque socioconstructivista del desarrollo, lo que suponeentender a éste como un proceso sociointeractivo atravesado por el contexto. Se utilizó un diseñoevolutivo descriptivo. Participaron 41 díadas que realizaron una tarea de construcción con bloques.Las verbalizaciones fueron analizadas mediante categorías ad hoc. Las diferencias más notoriassegún edad se observan entre 4 y 8 años, en ambos contextos socioeconómicos. Las diferencias másmarcadas según nivel socioeconómico se registran en los 8 y 12 años. Se concluye que el desarrollo dela colaboración intersubjetiva, motor del crecimiento cognitivo individual, está ligado al desarrollode la función comunicativa y regulatoria del lenguaje.Mariano A. CastellaroNéstor D. RoselliUniversidad de Manizalesarticlepsicología del desarrollointeracción socialcomunicación verbalinfancia (tesauro de ciencias sociales de la unesco)colaboración entre parescontexto socialcontexto socioeconómicoSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 13, Iss 2, Pp 879-891 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
psicología del desarrollo interacción social comunicación verbal infancia (tesauro de ciencias sociales de la unesco) colaboración entre pares contexto social contexto socioeconómico Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
psicología del desarrollo interacción social comunicación verbal infancia (tesauro de ciencias sociales de la unesco) colaboración entre pares contexto social contexto socioeconómico Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Mariano A. Castellaro Néstor D. Roselli La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
description |
Se comparan las características diferenciales de la interacción verbalcolaborativa entre distintos grupos etarios (4, 8 y 12 años) y contextos socioeconómicos (favorecidoy desfavorecido). El estudio asume un enfoque socioconstructivista del desarrollo, lo que suponeentender a éste como un proceso sociointeractivo atravesado por el contexto. Se utilizó un diseñoevolutivo descriptivo. Participaron 41 díadas que realizaron una tarea de construcción con bloques.Las verbalizaciones fueron analizadas mediante categorías ad hoc. Las diferencias más notoriassegún edad se observan entre 4 y 8 años, en ambos contextos socioeconómicos. Las diferencias másmarcadas según nivel socioeconómico se registran en los 8 y 12 años. Se concluye que el desarrollo dela colaboración intersubjetiva, motor del crecimiento cognitivo individual, está ligado al desarrollode la función comunicativa y regulatoria del lenguaje. |
format |
article |
author |
Mariano A. Castellaro Néstor D. Roselli |
author_facet |
Mariano A. Castellaro Néstor D. Roselli |
author_sort |
Mariano A. Castellaro |
title |
La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
title_short |
La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
title_full |
La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
title_fullStr |
La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
title_full_unstemmed |
La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
title_sort |
la comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos |
publisher |
Universidad de Manizales |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/8c7aada3bcdc442ebbb6db22a94cad37 |
work_keys_str_mv |
AT marianoacastellaro lacomunicacionverbalcolaborativaentresgruposetariosydoscontextossocioeconomicos AT nestordroselli lacomunicacionverbalcolaborativaentresgruposetariosydoscontextossocioeconomicos |
_version_ |
1718435699919683584 |