La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
En diversas ocasiones, los enunciados condicionales son perfeccionados, esto es, entendidos como bicondicionales. Este hecho provoca problemas para la interpretación de textos en general y para la comprensión correcta de las instrucciones de la tarea de selección en particular. Habitualmente, los re...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Miguel López Astorga |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Santo Tomás
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8d02f607844e43128895a050bf641094 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
LA TESIS DE ARISTÓTELES Y LA INTERPRETACIÓN BICONDICIONAL DE LOS ENUNCIADOS CONDICIONALES
par: López Astorga,Miguel
Publié: (2013) -
LA PRIMACÍA DEL MODUS PONENS EN LA COGNICIÓN HUMANA: TAREA DE SELECCIÓN Y PERFECCIÓN DEL CONDICIONAL
par: López Astorga,Miguel, et autres
Publié: (2016) -
¿Podemos evitar la perfección del condicional enfocando el antecedente o son necesarios antecedentes alternativos?
par: López Astorga,Miguel
Publié: (2014) -
Las antinomias y sus condiciones de surgimiento: Una propuesta para los enunciados normativos
par: Agüero-San Juan,Sebastián
Publié: (2015) -
El estatus de verdad de los enunciados: Un recorrido histórico del logos dogmático al pathos escéptico
par: Martínez Mestre,Nicolás
Publié: (2018)