Estabilidad estructural de los vertisoles de entre ríos en un sistema arrocero regado con agua subterránea
El sistema de producción de arroz (Oryza sativa L.) en Entre Ríos ha cobrado importancia en los últimos años, siendo muy exigente respecto a los dos recursos naturales principales utilizados: el suelo y el agua. La producción de arroz tiene características diferentes al de otros sistemas producti...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8d3d5514736a42428dd92122b7452dd8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:8d3d5514736a42428dd92122b7452dd8 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:8d3d5514736a42428dd92122b7452dd82021-11-11T15:38:42ZEstabilidad estructural de los vertisoles de entre ríos en un sistema arrocero regado con agua subterránea0325-87181669-2314https://doaj.org/article/8d3d5514736a42428dd92122b7452dd82006-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86435106https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314El sistema de producción de arroz (Oryza sativa L.) en Entre Ríos ha cobrado importancia en los últimos años, siendo muy exigente respecto a los dos recursos naturales principales utilizados: el suelo y el agua. La producción de arroz tiene características diferentes al de otros sistemas productivos. Requiere de un excesivo laboreo para la preparación de la cama de siembra, tareas de construcción y nivelación de camellones, mientras que la cosecha se realiza en condiciones de saturación del perfil. En el área arrocera núcleo se utiliza para el riego agua subterránea, bicarbonatada sódica. El objetivo fue evaluar los efectos del riego y la intensificación del sistema de producción de arroz sobre la estabilidad estructural de Vertisoles. Se utilizaron los índices de Hénin y otras variables físico-químicas del suelo. El sistema de producción de arroz regado con agua bicarbonatada sódica provocó la pérdida de materia orgánica y el aumento del sodio de intercambio en el suelo, problema que se acentuó cuando la participación del arroz fue mayor en la rotación. Los índices de estabilidad estructural de Hénin constituyeron buenos indicadores que reflejaron el deterioro de la condición del suelo. Los agregados estables al benceno y agregados promedio fueron sensibles y mostraron que la participación en menos del 20% de arroz en la rotación, no produjo deterioro significativo sobre la estructura con respecto a lotes agrícolas sin arroz.J.A. CeranaM. WilsonJ.J. De BattistaJ. NoirC. QuinteroInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articleestabilidad estructuralvertisolesarrozriegocalidad del aguaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 35, Iss 1, Pp 87-106 (2006) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
estabilidad estructural vertisoles arroz riego calidad del agua Agriculture S Agriculture (General) S1-972 |
spellingShingle |
estabilidad estructural vertisoles arroz riego calidad del agua Agriculture S Agriculture (General) S1-972 J.A. Cerana M. Wilson J.J. De Battista J. Noir C. Quintero Estabilidad estructural de los vertisoles de entre ríos en un sistema arrocero regado con agua subterránea |
description |
El sistema de producción de arroz (Oryza sativa L.) en Entre Ríos ha cobrado
importancia en los últimos años, siendo muy exigente respecto a los dos recursos
naturales principales utilizados: el suelo y el agua. La producción de arroz tiene
características diferentes al de otros sistemas productivos. Requiere de un excesivo
laboreo para la preparación de la cama de siembra, tareas de construcción y nivelación
de camellones, mientras que la cosecha se realiza en condiciones de saturación
del perfil. En el área arrocera núcleo se utiliza para el riego agua subterránea,
bicarbonatada sódica. El objetivo fue evaluar los efectos del riego y la intensificación
del sistema de producción de arroz sobre la estabilidad estructural de Vertisoles.
Se utilizaron los índices de Hénin y otras variables físico-químicas del suelo. El
sistema de producción de arroz regado con agua bicarbonatada sódica provocó la
pérdida de materia orgánica y el aumento del sodio de intercambio en el suelo, problema que se acentuó cuando la participación del arroz fue mayor en la rotación.
Los índices de estabilidad estructural de Hénin constituyeron buenos
indicadores que reflejaron el deterioro de la condición del suelo. Los agregados
estables al benceno y agregados promedio fueron sensibles y mostraron que la
participación en menos del 20% de arroz en la rotación, no produjo deterioro
significativo sobre la estructura con respecto a lotes agrícolas sin arroz. |
format |
article |
author |
J.A. Cerana M. Wilson J.J. De Battista J. Noir C. Quintero |
author_facet |
J.A. Cerana M. Wilson J.J. De Battista J. Noir C. Quintero |
author_sort |
J.A. Cerana |
title |
Estabilidad estructural de los
vertisoles de entre ríos en un
sistema arrocero regado con agua
subterránea |
title_short |
Estabilidad estructural de los
vertisoles de entre ríos en un
sistema arrocero regado con agua
subterránea |
title_full |
Estabilidad estructural de los
vertisoles de entre ríos en un
sistema arrocero regado con agua
subterránea |
title_fullStr |
Estabilidad estructural de los
vertisoles de entre ríos en un
sistema arrocero regado con agua
subterránea |
title_full_unstemmed |
Estabilidad estructural de los
vertisoles de entre ríos en un
sistema arrocero regado con agua
subterránea |
title_sort |
estabilidad estructural de los
vertisoles de entre ríos en un
sistema arrocero regado con agua
subterránea |
publisher |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publishDate |
2006 |
url |
https://doaj.org/article/8d3d5514736a42428dd92122b7452dd8 |
work_keys_str_mv |
AT jacerana estabilidadestructuraldelosvertisolesdeentreriosenunsistemaarroceroregadoconaguasubterranea AT mwilson estabilidadestructuraldelosvertisolesdeentreriosenunsistemaarroceroregadoconaguasubterranea AT jjdebattista estabilidadestructuraldelosvertisolesdeentreriosenunsistemaarroceroregadoconaguasubterranea AT jnoir estabilidadestructuraldelosvertisolesdeentreriosenunsistemaarroceroregadoconaguasubterranea AT cquintero estabilidadestructuraldelosvertisolesdeentreriosenunsistemaarroceroregadoconaguasubterranea |
_version_ |
1718434746840645632 |