Domesticando el despojo: palma africana, acaparamiento de tierras y género en el Bajo Aguán, Honduras
Con base en el testimonio de vida de una familia campesina, este artículo explora la contrarreforma agraria, entendida como un proceso de acumulación primitiva, que se llevó a cabo a principios de los noventa en Honduras. Más específicamente, se busca re...
Guardado en:
Autor principal: | Andrés León Araya |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8d3f44522b9f46749f7161b4863f46fd |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Acumulación tóxica y despojo agroalimentario en La Mojana, Caribe colombiano
por: Juana Camacho S.
Publicado: (2017) -
El paisaje de Real de Catorce: un despojo histórico
por: Gerónimo Barrera de la Torre
Publicado: (2013) -
La cuestión de la tierra: el despojo y la posesión en el trabajo etnográfico
por: Meghan L. Morris
Publicado: (2017) -
Constitución de Honduras, 1982.
Publicado: (2019) -
Micropolíticas mapuche contra el despojo en el Chile neoliberal: La disputa por el lafkenmapu (territorio costero) en Mehuín
por: Nahuelpan Moreno,Héctor
Publicado: (2016)