ACTIVIDADES DE I+D+i, SPIN-OFF E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Ante el contexto de crisis económica en el que nos encontramos inmersos, resulta esencial el impulso de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica que permitan modernizar nuestro tejido industrial y, así, mejorar la competitividad de nuestro país. Ante el difícil acceso de las...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto de Estudios Fiscales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8d8faecd5e3f4b379c863b9ad4e957df |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Ante el contexto de crisis económica en el que nos encontramos inmersos, resulta esencial el impulso de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica que permitan modernizar nuestro tejido industrial y, así, mejorar la competitividad de nuestro país. Ante el difícil acceso de las pymes a la tecnología más avanzada nos parece fundamental la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento generado especialmente en las universidades. En este trabajo analizaremos el papel que puede desempeñar el Sistema tributario y, en particular, el Impuesto sobre Sociedades en el fomento de tal tipo de empresas mediante el establecimiento de incentivos fiscales a la creación de las mismas. |
---|