Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)

La mastitis es una de las enfermedades más importantes para la industria lechera a nivel mundial debido a las grandes pérdidas económicas que genera; además, los agentes que la generan varían de un rebaño a otro. El objetivo de esta investigación fue determinar los agentes infecciosos involucrados e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: L. E. Tarazona-Manrique, J. R. Villate-Hernández, R. J. Andrade-Becerra
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2019
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/8dd71e49afd74703bf3a548bc622a08b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:8dd71e49afd74703bf3a548bc622a08b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:8dd71e49afd74703bf3a548bc622a08b2021-11-11T15:53:11ZBacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)0120-29522357-381310.15446/rfmvz.v66n3.84258https://doaj.org/article/8dd71e49afd74703bf3a548bc622a08b2019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407663035002https://doaj.org/toc/0120-2952https://doaj.org/toc/2357-3813La mastitis es una de las enfermedades más importantes para la industria lechera a nivel mundial debido a las grandes pérdidas económicas que genera; además, los agentes que la generan varían de un rebaño a otro. El objetivo de esta investigación fue determinar los agentes infecciosos involucrados en el desarrollo de mastitis en lecherías especializadas del departamento de Boyacá (Colombia). Se realizaron pruebas de CMT a 4432 cuartos para determinar los positivos a inflamación (CMT+2), toma de muestras en material aséptico de cuartos positivos, identificación y diferenciación a través de cultivos microbiológicos, tinción de Gram y pruebas bioquímicas de los agentes bacterianos y micóticos presentes en las muestras de leche. Se determinó que la prevalencia total varió en los tres años de estudio así: en el año 2016, 45,19%; en el 2017, 51,06%, y en el 2018, 39,76%. Los meses de abril-mayo y septiembre-octubre presentaron la mayor cantidad de cuartos afectados con mastitis a lo largo de los tres años de estudio. Finalmente, se determinó que Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureus, microorganismos que generan mastitis, fueron los de mayor prevalencia durante los tres años de estudio debido a un aumento en las lluvias. Los patógenos contagiosos causantes de mastitis fueron los más prevalentes, por encima de los medioambientales.L. E. Tarazona-ManriqueJ. R. Villate-HernándezR. J. Andrade-BecerraUniversidad Nacional de Colombiaarticlecalifornia mastitis testagentes etiológicosinflamaciónubreAnimal cultureSF1-1100Veterinary medicineSF600-1100ESRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Vol 66, Iss 3, Pp 208-218 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic california mastitis test
agentes etiológicos
inflamación
ubre
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
spellingShingle california mastitis test
agentes etiológicos
inflamación
ubre
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
L. E. Tarazona-Manrique
J. R. Villate-Hernández
R. J. Andrade-Becerra
Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)
description La mastitis es una de las enfermedades más importantes para la industria lechera a nivel mundial debido a las grandes pérdidas económicas que genera; además, los agentes que la generan varían de un rebaño a otro. El objetivo de esta investigación fue determinar los agentes infecciosos involucrados en el desarrollo de mastitis en lecherías especializadas del departamento de Boyacá (Colombia). Se realizaron pruebas de CMT a 4432 cuartos para determinar los positivos a inflamación (CMT+2), toma de muestras en material aséptico de cuartos positivos, identificación y diferenciación a través de cultivos microbiológicos, tinción de Gram y pruebas bioquímicas de los agentes bacterianos y micóticos presentes en las muestras de leche. Se determinó que la prevalencia total varió en los tres años de estudio así: en el año 2016, 45,19%; en el 2017, 51,06%, y en el 2018, 39,76%. Los meses de abril-mayo y septiembre-octubre presentaron la mayor cantidad de cuartos afectados con mastitis a lo largo de los tres años de estudio. Finalmente, se determinó que Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureus, microorganismos que generan mastitis, fueron los de mayor prevalencia durante los tres años de estudio debido a un aumento en las lluvias. Los patógenos contagiosos causantes de mastitis fueron los más prevalentes, por encima de los medioambientales.
format article
author L. E. Tarazona-Manrique
J. R. Villate-Hernández
R. J. Andrade-Becerra
author_facet L. E. Tarazona-Manrique
J. R. Villate-Hernández
R. J. Andrade-Becerra
author_sort L. E. Tarazona-Manrique
title Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)
title_short Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)
title_full Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)
title_fullStr Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)
title_full_unstemmed Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia)
title_sort bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of boyacá (colombia)
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/8dd71e49afd74703bf3a548bc622a08b
work_keys_str_mv AT letarazonamanrique bacterialandfungalinfectiousetiologycausingmastitisindairycowsinthehighlandsofboyacacolombia
AT jrvillatehernandez bacterialandfungalinfectiousetiologycausingmastitisindairycowsinthehighlandsofboyacacolombia
AT rjandradebecerra bacterialandfungalinfectiousetiologycausingmastitisindairycowsinthehighlandsofboyacacolombia
_version_ 1718432995581362176