Cultura organizacional e inteligencia competitiva en una institución de educación superior del norte de México
El objetivo es describir la cultura organizacional (CO) de directivos, administrativos y docentes de una IES en el norte de México y su visión de la inteligencia competitiva (IC) en el acopio de información para el logro de objetivos institucionales. Para lo cual se realizó un estudio cualitativo, d...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.20983/noesis.2018.4.3 https://doaj.org/article/8e3916e7183a4701a2ef0cd2945d305f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El objetivo es describir la cultura organizacional (CO) de directivos, administrativos y docentes de una IES en el norte de México y su visión de la inteligencia competitiva (IC) en el acopio de información para el logro de objetivos institucionales. Para lo cual se realizó un estudio cualitativo, de caso, con entrevistas semiestructuradas y teoría fundamentada, en una muestra teórica de 14 participantes y documentos institucionales. La codificación fue teórica selectiva con un modelo hipotético-deductivo basada en los tipos de CO de Cameron y Quinn y el ciclo de la IC. Se encontró que los resultados de CO de mercado que proyecta el plan institucional solo corresponden a lo que mencionan los administrativos y la IC en la proyección al 2021 como institucionalizada y normada, aunque actualmente falta conocimiento sobre la IC de la institución y unificación de criterios sobre quién y que estrategias realizan. El documento incluye recomendaciones para el cambio cultural que se requiere en la proyección 2021. |
---|