La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia

El objeto de este artÌculo es responder cÛmo se ha tratado de legitimar el proceso de paz y quÈ recursos simbÛlicos han sido puestos en juego para convertir a enemigos histÛricos en aliados para construirla. La hipÛtesis es que el Ènfasis en un discurso estratÈgico sobre las causas e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irene Larraz Elorriaga
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidad de Antioquia 2017
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/8e6dd0fa52834a789f5e3ae762a738bd
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:8e6dd0fa52834a789f5e3ae762a738bd
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:8e6dd0fa52834a789f5e3ae762a738bd2021-11-11T14:48:10ZLa construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia0121-51672462-8433https://doaj.org/article/8e6dd0fa52834a789f5e3ae762a738bd2017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16449788014https://doaj.org/toc/0121-5167https://doaj.org/toc/2462-8433El objeto de este artÌculo es responder cÛmo se ha tratado de legitimar el proceso de paz y quÈ recursos simbÛlicos han sido puestos en juego para convertir a enemigos histÛricos en aliados para construirla. La hipÛtesis es que el Ènfasis en un discurso estratÈgico sobre las causas estructurales ha impedido valorar el efecto que los sÌmbolos y otros cambios han ejercido en la legitimaciÛn de los di·logos y en la construcciÛn de una cultura de paz. Este artÌculo se basa en la sociologÌa polÌtica y la teorÌa del capital simbÛlico de Pierre Bourdieu para examinar la construcciÛn de legitimidad como un conjunto de pr·cticas mediante las cuales el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han redefinido su identidad. La conclusiÛn apunta a que el Èxito del proceso reside en un discurso de reconciliaciÛn con el pasado y de un futuro prometedor, y el fracaso responde a las tensiones entre la esfera de valores y la estructura social, que bloqueÛ la legitimaciÛn del proceso en el plebiscito, reavivando sÌmbolos arraigados en los esquemas sociales.Irene Larraz ElorriagaUniversidad de Antioquiaarticleproceso de pazcapital simbûlicosociologìa polìticalegitimidadreconocimientocolombiaPolitical scienceJESPTEstudios Políticos, Iss 50, Pp 257-280 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic proceso de paz
capital simbûlico
sociologìa polìtica
legitimidad
reconocimiento
colombia
Political science
J
spellingShingle proceso de paz
capital simbûlico
sociologìa polìtica
legitimidad
reconocimiento
colombia
Political science
J
Irene Larraz Elorriaga
La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
description El objeto de este artÌculo es responder cÛmo se ha tratado de legitimar el proceso de paz y quÈ recursos simbÛlicos han sido puestos en juego para convertir a enemigos histÛricos en aliados para construirla. La hipÛtesis es que el Ènfasis en un discurso estratÈgico sobre las causas estructurales ha impedido valorar el efecto que los sÌmbolos y otros cambios han ejercido en la legitimaciÛn de los di·logos y en la construcciÛn de una cultura de paz. Este artÌculo se basa en la sociologÌa polÌtica y la teorÌa del capital simbÛlico de Pierre Bourdieu para examinar la construcciÛn de legitimidad como un conjunto de pr·cticas mediante las cuales el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han redefinido su identidad. La conclusiÛn apunta a que el Èxito del proceso reside en un discurso de reconciliaciÛn con el pasado y de un futuro prometedor, y el fracaso responde a las tensiones entre la esfera de valores y la estructura social, que bloqueÛ la legitimaciÛn del proceso en el plebiscito, reavivando sÌmbolos arraigados en los esquemas sociales.
format article
author Irene Larraz Elorriaga
author_facet Irene Larraz Elorriaga
author_sort Irene Larraz Elorriaga
title La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
title_short La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
title_full La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
title_fullStr La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
title_full_unstemmed La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
title_sort la construcción de legitimidad a través del capital simbólico. el caso del proceso de paz de colombia
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/8e6dd0fa52834a789f5e3ae762a738bd
work_keys_str_mv AT irenelarrazelorriaga laconstrucciondelegitimidadatravesdelcapitalsimbolicoelcasodelprocesodepazdecolombia
_version_ 1718438390341304320