Campos Salvaterra, Valeria . Violen cia y fenomenología. Derrida, entre Husserl y Levinas. Santiago de Chile: Metales Pesados, 2017. 163 pp.
Guardado en:
Autor principal: | MARÍA FERNANDA MEDINA BADILLA |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8e98485881a147d584b19a3c84427208 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Campos Salvaterra, Valeria. Transacciones peligrosas. Economías de la violencia en Jacques Derrida. Santiago de Chile: Pólvora editorial, 2018. 237 pp.
por: GUSTAVO BUSTOS GAJARDO
Publicado: (2020) -
Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl
por: Francesco de Nigris
Publicado: (2015) -
Jerade, Miriam. Violencia. Una lectura desde la deconstrucción de Jacques Derrida. Santiago de Chile: Metales Pesados, 2018. 211 pp.
por: VALERIA CAMPOS SALVATERRA
Publicado: (2019) -
Vida humana fenomenológica. Balance sobre la relación entre sujeto humano y sujeto trascendental en la fenomenología de Edmund Husserl
Publicado: (2016) -
Perkins, Patricio Agustín. “La relación filosófica entre Husserl y Avenarius en Problemas fundamentales de la fenomenología.” Diánoia 59.72 (2014): 25-48.
por: Juan Diego Bogotá Johnson
Publicado: (2016)