Descomposición de Vigna unguiculata (caupí) en un Argiudol Típico de Colonia Benítez, Chaco
En los últimos años, esencialmente motivos ambientales han llevado a renovar el interés por el uso de leguminosas herbáceas como abonos verdes, puesto que su empleo supone un ahorro económico importante para el agricultor y por sus efectos benéficos sobre las propiedades físicas, químicas y biológic...
Guardado en:
Autores principales: | M. M. J. F. SHINDOI, J. PRAUSE, P. L. JOVER |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8e9bd1610a3f4b2a988d14cfc3759e53 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Descomposición de residuos de cosecha y liberación de
nutrimentos en plantaciones de palmito en Costa Rica
por: Gabriela Soto, et al.
Publicado: (2002) -
Evaluación de la intersiembra de rúcula (Eruca sativa Mill.) y lechuga (Lactuca sativa L.) en Colonia Benítez, Chaco
por: Mauro SHINDOI, et al.
Publicado: (2019) -
Dinámica del nitrógeno mineral y la biota edáfica durante la descomposición de enmiendas orgánicas en un ambiente semiárido
por: J. MEYER, et al.
Publicado: (2012) -
Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de pastos nativos e introducidos en el Chaco Árido de la Argentina
por: C. CARRANZA, et al.
Publicado: (2012) -
Caida de hojarasca y tasas de descomposición de las hojas de
vochysia guatemalesis en una plantación de 10 años, Tabarcia de Mora, Costa Rica
por: José Fco. Di Stefano, et al.
Publicado: (2005)