“La araña que el idioma daña”. Formas de lo risible en la lírica de Calle 13
En este artículo, a partir de figuras retóricas, se describen las distintas formas de lo risible en las canciones de la banda de música urbana Calle 13 . Para ello, se revisó los cuatro álbumes de la banda, los sencillos y los trabajos en colaboración, y se seleccionaron algunas canciones en las que...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | ALDER LUIS PÉREZ CÓRDOBA, VÍCTOR ALFONSO MORENO PINEDA |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR |
Publié: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8f9d5f59c4f048ec9ba1d77fcfe514ea |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
EL CONSTRUCTO TEXTUAL SÁDICO: SADE, LAMBORGHINI Y BOLAÑO
par: Mercier,Claire
Publié: (2017) -
La manifestación de lo general en la comedia según Aristóteles
par: Cifuentes Acuña,Luis
Publié: (2016) -
Las nuevas tecnologías, centradas en Call y el desarrollo profesional docente
par: Alexander Ortiz Carvajal
Publié: (2005) -
La canción reflexiva: en torno al estatuto crítico de la música popular en Brasil
par: de-Oliveira-Gerolamo,Ismael
Publié: (2021) -
‘Así ocupo un lugar’. Situación de calle y las otras formas de habitar la ciudad en Chile y Uruguay
par: Piña Cabrera,Leonardo
Publié: (2019)