La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo

La mayor parte de los estudios sobre formación de profesionales de la educación especial abordan el tema desde el análisis de los perfiles profesionales específicos dentro de la misma: formación de profesionales del apoyo, de la intervención educativa, profesionales del ámbito no docente, etc. El pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ángeles Parrilla Latas
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 1997
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/8fddde39564f4feb970b38a28148a47f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:8fddde39564f4feb970b38a28148a47f
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:8fddde39564f4feb970b38a28148a47f2021-12-05T18:07:46ZLa formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo10.5565/rev/educar.3730211-819X2014-8801https://doaj.org/article/8fddde39564f4feb970b38a28148a47f1997-02-01T00:00:00Zhttps://educar.uab.cat/article/view/373https://doaj.org/toc/0211-819Xhttps://doaj.org/toc/2014-8801La mayor parte de los estudios sobre formación de profesionales de la educación especial abordan el tema desde el análisis de los perfiles profesionales específicos dentro de la misma: formación de profesionales del apoyo, de la intervención educativa, profesionales del ámbito no docente, etc. El propósito general de este trabajo es abordar un espacio al que pocos trabajos se han referido con anterioridad: el análisis desde la óptica de la diversidad de las claves formativas comunes a todos los profesionales de la educación especial, con independencia o más allá de sus perfiles específicos. Para ello organizo el trabajo en torno a dos grandes núcleos. En el primero se revisa la conflictiva situación actual de la educación especial. Sin pretender un barrido general de esa realidad, se hace especial hincapié en el análisis de las características más definitorias y distintivas de la nueva realidad de la educación especial. En un segundo momento, tras la identificación de la diversidad como símbolo de su identidad, se proponen las claves formativas comunes e irrenunciables en la formación de cualquier profesional de la misma. En última instancia, se parte de un trabajo reflexivo que quizá pueda abrir alguna puerta hacia la necesaria reconstrucción y reedificación de los programas formativos de todos los profesionales de la educación especial, desde la identidad formativa propia que se constituye en torno a la diversidad.Ángeles Parrilla LatasUniversitat Autònoma de Barcelonaarticleeducación especialformación de los profesionalescambio educativoEducation (General)L7-991CAENESEducar, Vol 21 (1997)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic educación especial
formación de los profesionales
cambio educativo
Education (General)
L7-991
spellingShingle educación especial
formación de los profesionales
cambio educativo
Education (General)
L7-991
Ángeles Parrilla Latas
La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
description La mayor parte de los estudios sobre formación de profesionales de la educación especial abordan el tema desde el análisis de los perfiles profesionales específicos dentro de la misma: formación de profesionales del apoyo, de la intervención educativa, profesionales del ámbito no docente, etc. El propósito general de este trabajo es abordar un espacio al que pocos trabajos se han referido con anterioridad: el análisis desde la óptica de la diversidad de las claves formativas comunes a todos los profesionales de la educación especial, con independencia o más allá de sus perfiles específicos. Para ello organizo el trabajo en torno a dos grandes núcleos. En el primero se revisa la conflictiva situación actual de la educación especial. Sin pretender un barrido general de esa realidad, se hace especial hincapié en el análisis de las características más definitorias y distintivas de la nueva realidad de la educación especial. En un segundo momento, tras la identificación de la diversidad como símbolo de su identidad, se proponen las claves formativas comunes e irrenunciables en la formación de cualquier profesional de la misma. En última instancia, se parte de un trabajo reflexivo que quizá pueda abrir alguna puerta hacia la necesaria reconstrucción y reedificación de los programas formativos de todos los profesionales de la educación especial, desde la identidad formativa propia que se constituye en torno a la diversidad.
format article
author Ángeles Parrilla Latas
author_facet Ángeles Parrilla Latas
author_sort Ángeles Parrilla Latas
title La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
title_short La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
title_full La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
title_fullStr La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
title_full_unstemmed La formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
title_sort la formación de los profesionales de la educación especial y el cambio educativo
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 1997
url https://doaj.org/article/8fddde39564f4feb970b38a28148a47f
work_keys_str_mv AT angelesparrillalatas laformaciondelosprofesionalesdelaeducacionespecialyelcambioeducativo
_version_ 1718371134387257344