Teorias pós-críticas da juventude: juvenilização, tribalismo e socialização ativa
Por medio de un examen analítico de la bibliografía fundamentalsobre sociología de la juventud, este estudio tuvo como objetivo comprender los conceptos sociológicos de la juventud en la sociedad contemporánea. Pueden ser descritos como teorías postcríticasde la juventud, destacando dos tendencias....
Enregistré dans:
Auteur principal: | Luis Antonio Groppo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8fe98f3caefb4683b75fd7abd03de0a5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Tribalismo pós-moderno: Da identidade às identificações
par: Michel Maffesoli
Publié: (2007) -
Las escuelas críticas: Entre la socialización política y los procesos de subjetivación
par: Jaime Alberto Saldarriaga-Vélez
Publié: (2016) -
Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de 8º a 10º
par: José Alejandro Prieto-Montoya, et autres
Publié: (2016) -
La participación juvenil en la Política Pública de Juventud, 1997 - 2011 (Caldas, Colombia)
par: Beatriz del Carmen Peralta-Duque
Publié: (2016) -
Construcciones de juventud y trayectorias militantes católicas contemporáneas en parroquias del Gran Buenos Aires
par: Natalia Soledad Fernández
Publié: (2020)